Después del fuerte repunte de fin de año, llegó la hora de las tomas de ganancias para los cupones atados al PBI. El warrant en euros, que en diciembre había escalado un 28,5%, ayer recortó un 4,13%, mientras que la versión en dólares regida por ley argentina se desplomó 3,8% y su par, según legislación de Nueva York, cerró 3,57% abajo.
Según indicaron en la city porteña, los inversores están desarmando sus posiciones en cupones PBI debido a los pronósticos que indican que el crecimiento de la economía en 2012 no fue suficiente para disparar el pago en 2013 y a que la mayoría de estos instrumentos alcanzó ya un nivel de precios elevado, y redireccionando su dinero hacia otros activos de la plaza local con mayor potencial de ganancias.
“Muchos habían comprado cupones para cobrar la renta a fin de año y como una forma también de hacerse de moneda extranjera. Una vez cobrada la renta, al no haber expectativa de crecimiento para que paguen este año, los inversores eligen pasarse a otros activos. Es un arbitraje típico”, señaló Adrián Mayoral, analista de Mayoral Bursátil.
Mientras tanto, el resto del mercado local se movió al ritmo de las Bolsas internacionales, donde las bajas se impusieron sobre los números verdes.
Así, el Merval cedió un 0,10%, después de subir 7,73% en las últimas seis sesiones.
El principal índice de la plaza porteña se quedó así a las puertas de los 3.000 puntos, una marca que no alcanza desde principios de agosto de 2011.
“De a poco se va instalando entre los operadores el patrón de una mayor correlación externa, con un Wall Street haciendo equilibrio tras alcanzar importantes máximos, especialmente tras el fuerte repunte en las cotizaciones de los últimos meses”, afirmó Gustavo Ber, economista titular de Estudio Ber.
Compás de espera
Wall Street cerró ayer en rojo, en una jornada marcada por el compás de espera ante los resultados que las grandes empresas comienzan a presentar hoy.
Así, el Dow Jones perdió un 0,38%, el S&P 500 cayó 0,31% y el Nasdaq cedió 0,09 por ciento. La cautela fue la principal característica de la rueda de ayer en Wall Street, ya que hoy arranca una nueva temporada de balances trimestrales, correspondientes al último trimestre de 2012.
Como de costumbre, el gigante del aluminio Alcoa será el encargado de romper el fuego en este período de presentación de resultados, que no despierta grandes expectativas entre los analistas.
Fuente: diariobae.com