Comienzan a conocerse los aumentos del año. En orden con una inflación que los privados calculan entre el 25 y el 30 por ciento anual, los bancos aumentarán los costos de las comisiones de los productos en un 25 por ciento este año. Los incrementos ocurren al mismo tiempo que los bancarios discuten en paritarias la pauta salarial para 2013 donde ya rechazaron un aumento del 20%.
Mientras los empleados bancarios discuten en paritarias la pauta salarial 2013 y ya rechazaron un aumento del 20%, los bancos dispondrán incrementos en el costo de las comisiones que cobran por sus productos en un promedio de entre el 20 y el 25 por ciento para los primeros tres meses del año, a tono con las estimaciones inflacionarias de las consultoras privadas.
Si bien algunas entidades informaron en noviembre pasado de los nuevos costos, otras lo harán en los próximos días ya que por norma, deben informar con 60 días de antelación cualquier suba en las tarifas.
“Lo que entra por comisiones sirve para pagar salarios, aunque en el caso de la Argentina no llega a cubrirlos por completo», justificó el gerente financiero de un banco nacional al diario La Nación este 08/01.
«Vamos a aumentar los precios de los productos a fin de enero; la carta ya la mandamos en noviembre pasado», admitió el responsable de comunicaciones de una entidad internacional, que pidió no ser dentificado.
«En nuestro caso, la suba promedio será del 25 por ciento, pero no será pareja para todos los productos. En tarjetas de crédito, por ejemplo, la idea es subir 15 por ciento ahora y 10 por ciento a mediados de año. Pero el promedio está en línea con el mercado», aclaró.
Todos los bancos aumentarán las comisiones, aunque algunos desdoblarán los aumentos de precios en dos.
En tanto, la discusión paritaria de los bancarios está trabada.
Los dirigentes de la Asociación Bancaria (AB) rechazaron la propuesta de los representantes de las cuatro cámaras que agrupan a las entidades financieras y del Banco Central que implica unos $ 1.440 por mes durante el primer trimestre del año, lo que representa casi un 20% de aumento para un sueldo conformado inicial de $ 7.220.
Ante la falta de acuerdo, el Ministerio del Interior decidió prorrogar por otros 10 días hábiles la conciliación obligatoria que se vence este viernes.
Fuente: Urgente24