Peligra la importación de gas para enero y febrero

El Gobierno no puede garantizar las provisiones por barco, que son las que aseguran el abastecimiento interno. Los problemas se centran en las terminales regasificadoras de Bahía Blanca y Escobar.

Tras haber licitado sobre la hora la compra récord de 83 cargas de gas natural licuado (GNL) programada para 2013, ahora el Gobierno no tiene quién le provea la totalidad del combustible que necesita en enero y febrero para alimentar las terminales regasificadoras que están ubicadas en Bahía Blanca y Escobar, según informó el diario Clarín

En el caso de la planta bahiense, de los seis cargamentos que están planificados para el primer bimestre, los funcionarios sólo han podido contratar la entrega de uno.

En tanto, en Escobar el problema es que el proveedor que se había adjudicado el suministro del 30% del volumen mensual de GNL ya avisó que no podrá cumplir con el contrato hasta marzo porque no consigue alquilar los buques metaneros específicos que necesita para llegar a ese puerto bonaerense con la carga.

Esta situación deja mal parada a la restatizada YPF. Por una decisión del viceministro de Economía, Axel Kicillof, la petrolera pasó a “gestionar y licitar” las compras de GNL que venía haciendo desde 2008 la empresa estatal Enarsa.

En la licitación que hizo a mediados de diciembre, YPF solamente consiguió cubrir 20 de las 47 cargas anuales que están previstas para Bahía Blanca. El hueco más grande que quedó sin ofertas correspondió a los meses de enero y febrero.

Ahora para salir del paso, la petrolera estatal que comanda Miguel Galuccio armó de urgencia una nueva y acotada licitación para ver si encuentra oferentes para las entregas que quedaron pendientes.

Lo que por ahora no tendría solución es el “agujero” generado en la provisión de GNL a la planta de Escobar. Tras haber ganado la licitación para suministrar una carga mensual de 70.000 metros cúbicos de GNL por mes, la trader local Vittol comunicó en la última semana que no cumplirá con las entregas pactadas para enero y febrero.

La compañía adujo que no pudo conseguir los buques especiales para el traslado del combustible, pese a que el pliego exigía tener asegurado el transporte de GNL para entregar en la terminal regasificadora.

Fuente: La Política Online