Un estudio realizado en EE.UU. demuestra que es mejor que los padres no se levanten para confortarlos. El primer dilema que enfrentan muchos nuevos padres es: ¿dejo llorar a mi bebe en la noche o corro para levantarlo y confortarlo? Un nuevo estudio en Estados Unidos aseguró haber encontrado evidencia científica de por qué es mejor dejarlos llorar “hasta que el sueño los venza”.
Muchos bebes al cumplir los seis meses comienzan a dormir toda la noche. Pero no todos los niños siguen este patrón de desarrollo. Y algunos continúan presentando un sueño interrumpido durante meses.
Los resultados de la investigación mostraron que los bebes podían dividirse en dos grupos: los durmientes y los durmientes transitorios. Se encontró que al cumplir los 6 meses, 66% de los bebes durmientes no se despertaban durante la noche o se despertaban sólo una vez a la semana, y tenían una trayectoria igual al crecer.
Pero el 33% de los bebes durmientes transitorios, al cumplir los 6 meses se despertaban siete noches a la semana, a los 15 meses se despertaban dos noches semanalmente y una noche cuando cumplían 24 meses. Los investigadores encontraron también que la mayoría de los bebes que despertaban eran varones y muchos estaban siendo amamantados.
Los bebes también fueron sometidos a pruebas de temperamento para medir factores como irritabilidad y distracción. Los resultados mostraron que los durmientes transitorios tenían niveles más altos de dificultad temperamental.
Fuente: www.elliberal.com.ar