Notable baja en las compras navideñas

El 60 por ciento de los comercios pequeños y medianos de la Ciudad vendió el mes pasado menos mercadería que en diciembre de 2011, según lo indica un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio. A través de un comunicado de prensa, la CAC dio a conocer los resultados del relevamiento de Expectativas Económicas del Pyme, en donde también se indica que las perspectivas para el primer trimestre del año tampoco son alentadoras, puesto que más de la mitad estima que sus ventas se reducirán, por razones estacionales.

De todas formas, el relevamiento marca que en diciembre, las expectativas de los comerciantes mejoraron un 2,4 por ciento en relación con la medición efectuada en noviembre del año pasado.

La medición de la CAC se realizó «a partir de encuestas efectuadas a comerciantes porteños de 15 rubros diferentes, distribuidos en las distintas áreas de la Ciudad», precisa el comunicado.

El informe indica que comparando diciembre de 2012 con igual mes de 2011, «el 60,3 por ciento de los comercios reportó una baja en las ventas medidas en volumen, en tanto que el 22,8 por ciento no detectó cambios y el 12 por ciento señaló una mejora».

En lo que hace a la comparación diciembre contra noviembre, ambos del 2012, las perspectivas sobre la situación actual, que comprende la variación de ventas y empleo, «mejoraron un 18,7 por ciento», ya que «el 44,6 por ciento de los comerciantes de la Capital Federal reportó una mejora de sus ventas en relación a noviembre, en tanto que el 30,4 por ciento dijo que se retrajeron y el 24,5 por ciento no detectó modificaciones», señala el relevamiento. «En lo relativo a plantilla de personal -agrega la encuesta- el 2,2 por ciento declaró haberla incrementado en el último mes, en tanto que el 72,8 por ciento dijo que no realizó modificaciones y el 1,1 por ciento indicó haberla reducido».

Respecto del futuro, la medición indica que las expectativas de los comerciantes, una variables realizada en función de la variación de las ventas, el personal y la economía en general, «cayeron un 16,8 por ciento».
Así, «el 51,6 por ciento de los comerciantes consultados estima que las ventas de su comercio se reducirán en los próximos tres meses -por razones estacionales- en tanto que un 20,1 dijo que no prevé cambios y un 17,4 por ciento pronostica una mejora» en su actividad.

Por otra parte, y en lo que refiere a la variación futura de la plantilla de personal, el 0,5 por ciento expresó que prevé incrementarla, en tanto que el 88 por ciento no prevé realizar cambios y el 2,2 por ciento anticipa un recorte.

Finalmente, y en lo que respecta a evolución de la economía argentina para el próximo trimestre, «el 37,2 por ciento anticipa un menor ritmo de actividad, el 11,5 por ciento una mejora, mientras que el 29 por ciento no prevé cambios».

Fuente: Ciudad1