Unos 480.000 empleados en relación de dependencia quedaron comprendidos bajo el régimen del Impuesto durante el año pasado. El Gobierno devolvió la mitad de ese dinero al eximir al medio aguinaldo de diciembre
El Gobierno recaudó en 2012 unos $4.400 millones de más por no haber actualizado el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que alcanza a los trabajadores en relación de dependencia. Así se desprende de cruzar datos de la recaudación del año que terminó con otros del Anuario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La cifra representa una tercera parte de los $12.000 millones en los que la AFIP sobrecumplió la meta recaudatoria establecida en el Presupuesto del año que finalizó.
El economista jefe de la consultora Elypsis, Luciano Cohan, informó al matutino El cronista que la AFIP recaudó en 2012 unos $25.100 millones por la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. En 2011 había percibido unos $18.200 millones. Si hubiera actualizado el tributo al ritmo de las paritarias (un 25% en promedio), habría recaudado $21.700 millones. En otras palabras, el Ejecutivo embolsó $4.400 millones de más al no cambiar el impuesto, que alcanzó a más trabajadores.
Cohan realizó la estimación en base al Anuario 2011 de la AFIP, el último disponible, que contiene datos de 2010, y ajustó un 25% por año la recaudación correspondiente a la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), existen 7,7 millones de trabajadores registrados en los sectores público y privados, al tercer trimestre de 2012. El cálculo es en base al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones de la ANSES. La presidenta Cristina Fernández indicó a mediados de noviembre que el 23% de ellos paga Ganancias. En 2011, según los datos oficiales, estaba alcanzado por el tributo el 17% de los 7,64 millones de trabajadores en blanco.
En otras palabras, unos 480.000 empleados en relación de dependencia quedaron comprendidos bajo el régimen del Impuesto a las Ganancias el año pasado.
Los $4.400 millones representan una tercera parte de los $12.168 millones en los que la AFIP sobrecumplió la meta recaudatoria de 2012.
El Gobierno devolvió la mitad de ese dinero al eximir al medio aguinaldo de diciembre del pago de Ganancias. La medida, anunciada el 14 de noviembre por la Presidenta, representó una inyección a los bolsillos de $2.168 millones. Esa suerte de compensación alcanzó a todos los trabajadores con salarios brutos de hasta $25.000 mensuales.
La no actualización del mínimo no imponible de Ganancias fue, además de un incremento en la presión tributaria sobre los trabajadores, un factor de fricción constante con el sindicalismo durante todo 2012.
La CGT oficial y el Gobierno trabajan en un nuevo esquema de Ganancias para este año. El sindicalismo presiona para cerrar las mejoras impositivas en el primer trimestre, antes de que comience la temporada alta de paritarias. Solo así se podría aminorar el reclamo salarial de 2013.
Fuente: iProfesional