Amplio respaldo de la oposición y de entidades del campo a la Sociedad Rural

En una solicitada, recolectó las firmas de gobernadores, ministros, y organizaciones de productores del país y del exterior, en repudio a la expropiación del predio de Palermo. «Confiamos en que la Justicia salvaguarde la Constitución», aseguró la organización

La Sociedad Rural Argentina publicó esta mañana una extensa solicitada a través de la cual «valora el gesto y agradece» a una serie de referentes políticos, entidades y organizaciones por «el apoyo brindado» tras la firma del decreto que establece la expropiación del predio ferial de Palermo.

En el escrito, que apareció esta mañana en los matutinos Clarín, La Nación y El Cronista Comercial, figura una larga lista de firmas, entre las que aparecen los nombres de diversas figuras de la oposición, como Mauricio Macri, Julio Cobos, Oscar Aguad, José Manuel De la Sota, Patricia Bullrich y Elisa Carrió.

«Las entidades, organizaciones y personas que aquí nos acompañan, han manifestado su total adhesión frente al injusto avasallamiento al que estamos siendo sometidos», señala la SRA.

Entre los nombres que firman la solicitada figuran además el del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Educación de la CABA, Esteban Bullrich; los diputados Eduardo Amadeo, del peronismo disidente, Gabriela Michetti, Alfredo Olmedo y Federico Pinedo (Pro); los intendentes, Jesús Cariglino, de Malvinas Argentinas, Jorge Macri, de Vicente López, y Gustavo Posse, de San Isidro, entre otros.

Entre las entidades, aparecen la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria (FAA) y Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), cuyo secretario general, Gerónimo “Momo” Venegas, formó recientemente su propio partido político.

También firman la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, una decena de Cámaras de productores del campo y varios centros tradicionalistas.

El decreto presidencial 2552 declaró la «nulidad insalvable» de la venta del predio de 12 hectáreas que históricamente perteneció al Estado nacional, que se lo cedía en alquiler a la Sociedad Rural para realizar la tradicional muestra ganadera e industrial, pero en 1991 se vendió por decreto a 30 millones de dólares en cuotas.

Una pericia de la Corte Suprema determinó, en el 2009, que se trató de un «precio vil», ya que la tasación correcta era de 131,8 millones de dólares, abriendo la instancia de declarar sin efecto la venta.

Sin embargo, la entidad que dirige el entrerriano Luis Etchevehere le pidió a la Cámara Civil y Comercial habilitar la feria judicial para tratar su pedido de adoptar una medida cautelar que frene la entrega del predio ferial al Gobierno dispuesta hace dos semanas.

Fuente: Infobae