Con más de 716 millones de nuevos billetes de 100 pesos en circulación, ese papel moneda creció durante 2012 un 37 por ciento respecto del año anterior, de acuerdo a un informe que dio a conocer el Banco Central, lo que representó el 60 por ciento del circulante total.
Según el diario La Nación, hay 2111 millones de billetes de 100 en total, pero de los que se emitieron nuevos el 80% fueron del monto más alto.
De acuerdo al informe, al 31 de diciembre de 2012 los papeles de todas las denominaciones fueron 3526 millones, la cantidad más alta de los últimos diez años, y el billetes de 100 representó el 60% del total de papeles (nuevo y viejos) en circulación. Un año significó el 55 y en diciembre de 2003, apenas el 34 por ciento.
La cantidad de 50 pesos en circulación pasó de 196 a 329 millones de papeles lo que implicó un crecimiento de 68% y los de menor denominación crecieron a tasas menores, incluso con caídas como en los de 20 y 2 pesos, estos últimos con monedas nuevas en el mercado.
La explicación sobre el crecimiento no sólo se debe a la inflación sino también, de acuerdo a especialistas que cita el diario La Nación, a que es más barato imprimir billetes de alta denominación.
diariohoy.net