El abogado de Patricio Fontanet, Marcelo Brito, aclaró hoy que el ex líder de Callejeros está «atado a la cama» en una clínica psiquiátrica de Córdoba porque su estado de salud es «tan delicado que podría atentar contra su propia vida», al tiempo que anunció que pedirá que el músico «sea sometido a un nuevo juicio».
El defensor de Fontanet anunció, además, que pedirá la «habilitación de feria» a la Cámara Federal de Casación Penal para que revise la situación del cantante, porque considera que se están violando sus «derechos humanos» ya que se le niega la posibilidad de la «doble instancia» para su condena.
Brito, quien asumió recientemente la defensa de Fontanet, calificó como «muy grave» la salud del ex líder de Callejeros, dijo que es «alimentado por sonda» y desmintió que su internación sea una «estrategia» para eludir la prisión efectiva.
No obstante, recordó que el 23 de noviembre pasado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a la Argentina en el «Caso Mohamed», similar -según el abogado- al que tiene por protagonista al líder de Callejeros.
«Hay una norma que es un derecho humano que establece que todo condenado, para ser considerado sin el principio de inocencia, es necesario que haya dos sentencias condenatorias. Fontanet fue absuelto en el juicio oral y la Cámara de Casación lo condenó. No hubo doble instancia», expresó Brito, en declaraciones a radio Del Plata.
El abogado subrayó que la CIDH condenó a la Argentina a «pagar una multa y a suspender la ejecución del proceso».
En virtud de esa situación, Brito anunció que pedirá que Fontanet «sea sometido a un nuevo juicio», porque «la Corte Suprema tiene dicho que las decisiones de la CIDH son fallos obligatorios para la Justicia local».
Finalmente, Brito sostuvo que «cuando desaparezca el motivo de la internación» que padece Fontanet «él tiene el derecho a que el alojamiento sea en una cárcel del lugar donde reside y están sus afectos, y eso es en la provincia de Córdoba».
Confirmó que el vocalista está «atado a la cama en sus miembros superiores y en un pie» y que su estado de salud es «tan delicado que podría atentar contra su propia vida». Ante la posibilidad de que el músico sea trasladado al hospital del penal de Ezeiza, Brito anunció: «Vamos a solicitar su traslado a Córdoba».
El abogado también aseguró, en declaraciones a radio Diez, que su defendido tenía programado recitales para fines de diciembre pasado porque una de sus médicas psiquiátricas le había recomendado «tratar sus problemas a través de la música».
La Justicia condenó al ex líder de la banda a una pena de siete años de cárcel, y cumple condena en un establecimiento psiquiátrico de Córdoba debido a la crisis sufrida al enterarse por radio de la orden de prisión inmediata.
Fuente: Diario Hoy