Los hospitales San Bernardo y Materno Infantil, los principales centros de derivación provincial y regional, están convencidos de que si la familia salteña pudo disfrutar de una feliz Navidad 2012, “es posible iniciar el 2013 en paz y alegría”.
Lo destacaron los médicos Hugo Sarmiento Villa, gerente general del San Bernardo, y Susana Balcarce, directora pediátrica del Materno Infantil. En diálogo con El Tribuno coincidieron además que los aspectos que más les preocupan en estos momentos son las tragedias que en la fecha desencadenan la pirotecnia y el alcohol. Por lo que apelaron a “ser prudentes con estos dos factores de riesgo mayor”.
Si bien ambas autoridades sanitarias resaltaron la tranquilidad que reinó en la reciente Navidad -que resultó inédito para los últimos años- recordaron que tradicionalmente al inicio de Año Nuevo hay más riesgos, por el mayor descontrol en que suele caer una parte de la población. “Ojo con los cohetes y los brindis” insistieron reiteradamente.
Fuegos artificiales
En relación a la pirotecnia, Balcarce dijo que desde el 9 de este mes (día en que asistieron el primer quemado de la temporada) a la fecha suman 15 los casos, el último del día 25. “La cifra fue inferior a la del año pasado. Además, la gran mayoría fueron quemados leves”, destacó la pediatra, insistiendo con los consejos preventivos de rigor, en especial mantener vigilados a los niños.
Sarmiento Villa resaltó que el San Bernardo recibió un solo caso adulto. “Fue en Navidad. Una persona le quiso hacer una broma a otra e hizo estallar un petardo frente al rostro. El paciente resultó no tanto con quemaduras de piel, sino con lesiones en la mucosa de la laringe por aspiración de pólvora caliente”.
Fuente: http://www.eltribuno.info/