De la Sota cambió a la cúpula policial

La decisión fue tomada por la creciente ola delictiva en la provincia

Por Orlando Andrada | LA NACION

CÓRDOBA.- Como consecuencia de la creciente ola de inseguridad, en especial con robos y asaltos violentos en viviendas familiares que se vienen sucediendo en esta provincia en los últimos meses, el gobierno encabezado por José Manuel de la Sota realizó un drástico y repentino descabezamiento de la cúpula policial.

La explicación oficial sobre los cambios se limitó solamente a marcar que fue un trámite normal dentro de los ascensos y retiros anuales en la fuerza de seguridad. Sin embargo, desde la intimidad del gobierno se admitió el malestar existente por la falta de reacción de la fuerza provincial, a pesar de que se elevó a más de 21.000 el plantel de efectivos y que se le proveyó de mayor equipamiento y medios.

Para muestra del mal humor por la pasividad policial, basta señalar que el nuevo jefe designado, el comisario general Ramón Ángel Frías, es un hombre que siempre ha estado «en el frente de batalla», tanto en episodios delictivos como en distintas movilizaciones sociales.

En ese sentido, trascendió que el gobernador De la Sota apuntó a dar respuestas a crecientes reclamos de la sociedad frente a la ola delictiva, pero también prevenirse de lo que, se especula, será un año electoral difícil.

El perfil de Frías, catalogado como un hombre de acción ante situaciones de riesgo, es muy diferente al jefe saliente, Sergio Comugnaro, quien se desempeñó en la mayor parte de su carrera en el área de investigaciones.

El ministro de Seguridad de la provincia, Alejo Paredes, afirmó que el reemplazo de la plana mayor de la policía se decidió «en el contexto de un cambio ordenado, hacia una nueva etapa»..

Fuente: LA NACION