El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se reunió con la presidente Cristina de Kirchner para ultimar detalles sobre la presentación que se realizará esta noche ante la Justicia de EEUU por los fondos Buitre.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se reunió con la presidente, Cristina de Kirchner en Casa Rosada para ultimar detalles sobre la presentación que se realizará esta noche ante la Justicia de EEUU por los fondos buitre.
El Gobierno presentará ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York su posición mediante la cual intentará que no rija el pari passu («trato igualitario») o mejor dicho, que rija pero sin impacto para los tenedores de bonos surgidos de los canjes en 2005 y 2010.
Acorde al cronograma que fue pautado por la propia Cámara, los abogados que representan al país, Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, entregarán hoy por escrito la posición argentina. La intención es demostrar la voluntad y capacidad de pago alegando que dio dos posibilidades a los holdouts para entrar en las operaciones que se orquestaron en 2005 y 2010.
Los bonistas, a través del grupo que hace lobby a su favor American Task Force Argentina (ATFA), organizaron ayer una mesa de debate con abogados que, como era de esperar, hablaron en contra del país. «El reclamo argentino acerca de que el pari passu causará caos en los mercados es equivocado», sostuvo Richard Samp, jefe de la Washington Legal Foundation. «La Cámara reconoce específicamente que la Argentina es un caso único y que los deudores soberanos pueden evadir el dilema argentino mediante la inclusión de cláusulas de acciones colectivas no voluntarias en sus acuerdos, como hizo Grecia en el pasado», agregó.
agenciacna.com