Desde Bolivia acusaron al gobierno chileno de “vecino inamistoso, provocador, agresivo”, por no ceder en el conflicto por la salida al mar.
El gobierno de Bolivia aseguró ayer que “irá país por país” para denunciar a Chile como un “vecino inamistoso y agresivo”, mientras que paralelamente apostará y encaminará en los tribunales internacionales un proceso para resolver la demanda de una salida soberana al Pacífico.
El vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, fue contundente ayer al asegurar: “En la vecindad latinoamericana en tiempos de integración, Chile se presenta ahí como el chico malo del barrio, como el mal vecino, como el vecino inamistoso, provocador, agresivo, que genera conflicto y que no permite y pone obstáculos a este proceso de integración continental”.
Cabe recordar que La Paz y Santiago congelaron el diálogo sobre la agenda bilateral de trece puntos, donde está inscripto el tema del mar, luego de que el presidente Evo Morales anunciara el 23 de marzo de 2011 la decisión de llevar el diferendo a tribunales internacionales ante la falta de respuestas chilenas a la reivindicación boliviana.
García Linera dijo que Bolivia sigue “enclaustrada por una guerra injusta” y se le impuso un “tratado injusto”, en alusión al acuerdo que fijó los límites territoriales entre su país y Chile en 1904, tras la Guerra del Pacífico, en la que los bolivianos perdieron su salida al mar.
El funcionario aseguró que Bolivia no puede esperar otros cien años por una respuesta chilena y que por ello el gobierno de Evo Morales llevará la demanda marítima a cortes internacionales frente a lo que consideró una estrategia de “dilación” y “engaños” de Chile, país que también mantiene un conflicto limítrofe marítimo con Perú, que es tramitado en el Tribunal de La Haya.
diariohoy.net