Cristina: «Los saqueos fueron todos orquestados»

La Presidenta comparó los sucesos de la semana pasada con los producidos durante los gobiernos de Alfonsín, y de De la Rúa. Y volvió a criticar a la Justicia.
La presidenta Cristina Kirchner se refirió por primera vez a los saqueos de la semana pasada, que se produjeron en diversas partes del país. Aseguró que «fueron todos orquestados», y los comparó con los sucedidos durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa. Por otro lado, volvió a hacer críticas a la Justicia.
Además, responsabilizó a «sectores políticos y gremiales» por los hechos, y les pidió que «formen un partido político, pero que no utilicen la marginalidad», para lograr sus objetivos. «Con Alfonsín fueron sectores políticos y del PJ, todos los sabemos», afirmó. No obstante, admitió: «Yo fui y seré toda la vida peronista, pero antes que peronista soy argentina y la verdad no debe ofender a nadie».
«El pasado 19 de diciembre se quiso parodiar el 19 y 20 de diciembre (del 2001)» con acciones «provocadas» intencionalmente», dijo la mandataria, en alusión a los trágicos incidentes producidos durante el gobierno de la Alianza.
«Esto que se intentó hacer fue una versión decadente, una mala copia de lo que sucedió en otros momentos históricos en el país», agregó, al tiempo que se explayó: «Este es un manual para saqueos, violencia y desestabilización de gobiernos que tiene su historia y que se inauguró el primer tomo en las postrimerías del gobierno del doctor Alfonsín».
Por otro lado, indicó: «Hay muchos fuegos, algunos por la naturaleza, pero otros son provocados, y tambien tenemos a los que quieren provocar incendios, pero esta presidenta es brigadista».
PEDIDO A LOS GOBERNADORES
Con respecto a la actuación de las fuerzas de seguridad para intentar evitar los saqueos, Cristina criticó: «Tenemos que salir a ocuparnos de las cosas que deberían hacer las seguridades de las distintas provincias».
En este sentido, remarcó que «la administración de justicia es un instrumento indispensable para abordar el problema de la seguridad». Y se quejó de que «en Bariloche no había ningún detenido después de lo que había pasado», con respecto a los robos a un supermercado y locales comerciales en esa ciudad.
tn.com.ar