La viceministra de Trabajo, Noemí Rial, cuestionó a La Bancaria por no acatar la conciliación obligatoria; hubo incidentes en el microcentro.
En el marco del paro de 24 horas en todo el país anunciado por el sindicato La Bancaria, el ministerio de Trabajo anunció hoy que aplicará multas al gremio por no acatar la concialición obligatoria dictada ayer, además de denunciar a la asociación gremial ante la Justicia.
La viceministra de Trabajo, Noemí Rial, confirmó que se aplicarán «todas las multas que correspondan» al gremio conducido por Sergio Palazzo, quien impulsó la medida de fuerza en reclamo de un aumento de salarios de urgencia, que significaría una suma adicional de 1800 pesos.
Rial consideró que la decisión del gremio bancario de no cumplir con la medida dispuesta por el ministerio que encabeza Carlos Tomada «impide la colaboración» y frena «una herramienta fundamental para resolver el conflicto».
En una entrevista radial, la funcionaria reveló que se van a «aplicar todas las multas», como así también se va a «elevar las actuaciones» ante la Justicia para que se determine «si corresponde o no una sanción más grave» por haber incurrido en incumplimiento de la conciliación obligatoria.
«La ley prevé multas muy altas, incluso hasta el 10 por ciento de la masa salarial» del sector, indicó Rial, quien también señaló que entre las sanciones a las que podría ser sometida la Asociación Bancaria está «la quita de personería gremial». Finalmente, resaltó que el sindicato fue notificado ayer en dos oportunidades, a las 16 y a las 17.15, y que el no cumplimiento implica «vulnerar la normativa vigente».
En medio de algunos incidentes que se registraron en el microcentro porteño, como pintadas y huevasos a los ingresos de algunos bancos donde sus empleados estaban trabajando, desde el gremio se indicó que el paro tiene un «alto acatamiento». Además, se ratificó que mañana la atención está garantizada, así como la reposición de dinero en los cajeros automáticos.
Según La Bancaria, la decisión de ir a la huelga se tomó 40 días después de una presentación del gremio ante Trabajo para el inicio de la negociación paritaria. A esa demora se habría sumado la negativa de los bancos de formalizar alguna propuesta de aumento, al igual que un rechazo por parte del Ministerio de Trabajo.
A su vez, desde la cartera que conduce Tomada se señaló que hasta ayer había reuniones permanentes entre el gremio, los bancos y la cartera laboral.
lanacion.com.ar