Fuerte acatamiento al paro bancario

Rige este jueves (27/12) el paro en los bancos lanzado por el gremio La Bancaria. La huelga se siente con fuerza en el centro porteño a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo ayer 26/12. Este viernes (28/12) se retomará la actividad. Los gremialistas reclaman el pago de 1.800 pesos «a cuenta de las paritarias», entre otros pedidos. Culpan a los bancos por la falta de billetes en los cajeros.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Con un fuerte acatamiento rige este jueves 27/12 el paro de actividades lanzado por el gremio La Bancaria en reclamo de 1.800 pesos «a cuenta de las paritarias» y para que se contemple Ganancias. Argumentan el retraso salarial por la inflación, la decisión oficial de no elevar mínimo no imponible de Ganancias y las «ganancias siderales» de los bancos, que estiman en un 41%.

El gremio rechazó la conciliación obligatoria el miércoles 26/12 y cuestionó al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, por «sacar los conflictos a la calle, en vez de prevenirlos».

Eduardo Berrozpe, secretario de prensa del sindicato que responde a la CGT de Hugo Moyano, prometió que este viernes habrá “bancos en forma normal» para «que no haya excusas de que falta plata en los cajeros».

A su vez, agregó que Tomada «suspendió el marco institucional legal para el funcionamiento de la paritaria y el que no está cumpliendo con la ley es el ministro».

En declaraciones a C5N añadió además que los bancarios trabajan en «una actividad que ganó mucha plata este año y puede dar la suma que pedimos».

«Ya deberíamos tener definido qué va a cobrar un trabajador por todo 2013 y hasta el día de hoy no hemos podido avanzar por diversos motivos», afirmó.

«De ninguna manera se extiende el paro para mañana. Va a ser un día de análisis y reflexión», ratificó Berrozpe también este 27/12 en declaraciones a Radio 10.

«Quiero aprovechar para denunciar que el fin de semana faltaron billetes en algunos lugares porque los bancos están trabajando con el dinero de al gente», señaló y recordó que el último acuerdo salarial en esa actividad vence el 31 de diciembre y hace una semana el Ministerio de Trabajo suspendió sin fecha la audiencia prevista con las cámaras patronales

En 2010 cesó la intervención de la obra social del sindicato de los bancarios, iniciada 15 meses antes por la investigación de la mafia de los medicamentos. Es por esa causa que se encuentra detenido el histórico titular de ese sindicato, Juan José Zanola.