Sanz fue otra vez el verdugo de Julio Cobos

Otra vez el presidente de la UCR fue verdugo de su coterráneo. En este caso, aportó el voto clave para que Gerardo Morales siga siendo jefe de la bancada radical. Morales es enemigo de Cobos, por lo cual el mendocino quería destronarlo.
Ernesto Sanz se vistió una vez más de verdugo de Julio Cobos. En este caso, el jefe nacional de la UCR aportó el voto clave para que el actual jefe de bloque y enemigo del vicepresidente continúe al frente de la bancada radical del Senado. Cobos tenía otro nombre en mente y peleó hasta el final. Se trataba del catamarqueño Oscar Castillo, quien se quedó con las ganas.

El desenlace se produjo ayer debido a que el jujeño Morales, un radical ortodoxo que está en guerra con el mendocino, se impuso al cobismo por sólo un voto: nueve contra ocho.

Según detalla la publicación Parlamentario.com, Morales fue apoyado por Sanz, Luis Petcoff Naidenoff (Formosa), Juan Carlos Marino (La Pampa), Alfredo Martínez (Santa Cruz), José Cano (Tucumán), Mario Cimadevilla (Chubut), Arturo Vera (Entre Ríos) y Roy Nikisch (Chaco). Con el voto del jujeño, el total fue de nueve adhesiones.

En tanto, los cobistas que estaban dispuestos a desplazar a Morales eran Laura Montero, Eugenio “Nito” Artaza (Corrientes), Pablo Verani (Río Negro), Ramón Mestre (Córdoba) y Emilio Rached (Santiago del Estero). A su vez, estos senadores pedían el ingreso formal al bloque del correntino José María Roldán, y de los catamarqueños Castillo y Blanca Monllau.

Sumando todos estos votos, los cobistas se dieron cuenta que podían llegar a sumar sólo ocho voluntades y que iban a perder la votación. Por eso, siempre según el relato de Parlamentario, directamente no fueron a la reunión de bloque donde Morales quedó proclamado como jefe radical hasta diciembre de 2011.

El sanrafaelino Sanz viene alejándose a pasos agigantados de Cobos y el desenlace de ayer no es más que otra prueba de ello. Primero encaró una cruzada para adelantar la interna partidaria y que el candidato a presidente de la UCR sea elegido en marzo, planteo que rechaza abiertamente el ex gobernador mendocino, quien prefiere atarse a lo que dice la ley electoral y que los comicios internos se hagan en agosto de 2011

El fin de la semana pasada, Sanz agregó otro elemento de discordia con Cobos: anunció que podría lanzar su propia candidatura presidencial, para sacar de la chatura y el internismo en el que está sumida la disputa de la UCR por sus postulantes para 2011.

Lo de ayer fue un golpe más. Es que Cobos quería colocar al presidente del bloque en el Senado (el cuerpo que preside) y destronar a Morales. La propia Laura Montero estaba involucrada en el operativo y hoy salió con críticas muy fuertes al jujeño reelegido, después del resultado a su favor. (Ver nota aparte).

No obstante, tibiamente Cobos evitó ir al choque del eje Sanz-Morales y habría ordenado a su tropa evitar la confrontación directa y no abandonar la bancada radical ortodoxa.

Fuente: mdzol