ARGENTINA.- De acuerdo a lo que informa la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), «en 40 de las ciudades afectadas, hubo 292 comercios saqueados con pérdidas estimadas en 26,5 millones de pesos». Es decir, que los empresarios habrían perdido esa cantidad de dinero, debido a los saqueos.
«Pero la cantidad de locales afectados superaría los 500 cuando se agregan locales comerciales que, si bien no fueron saqueados, quedaron expuestos a roturas de vidrios y otro tipo de daños significativos», agrega el organismo.
No obstante, aclaró que “es difícil estimar las pérdidas reales» porque además de los ataques violentos hubo «miles de comercios» que cerraron sus puertas «por precaución justo en los días de mayores ventas del año».
«La situación de los comercios pequeños y medianos es delicada porque la mayoría de ellos no están preparados con personal de seguridad como para enfrentar este tipo de situaciones. A su vez, las fuerzas de seguridad oficiales, se concentran mayormente en proteger los grandes negocios, que de por sí cuentan con sistemas de protección propios», señalóla CAME.
En cuanto a los objetos robados, la CAME reportó que «los saqueos han abarcado todo tipo de rubros, desde alimentos y bebidas hasta zapaterías, farmacias, regalerías, indumentaria, o electrónicos. Hubo comercios que perdieron toda la mercadería que tenían en stock para las fiestas».
Pero «los robos no solo involucraron la mercadería, sino instalaciones como cajas registradoras, maniquíes, computadoras, el dinero de caja y objetos del personal del local”, afirmó.
La Federación de Cámaras y Centros Comerciales de la Argentina (Fedecamaras) presentará ante la Justicia una denuncia «para desenmascarar a los organizadores de los saqueos».
Así lo reveló hoy el presidente de esa entidad, Rubén Manusovich, quien pidió también a las autoridades «que redoblen las medidas de seguridad para proteger la integridad de los comerciantes», según informa Infobae.
Fuente: http://www.elintransigente.com/