La policía evitó ayer que 300 personas ingresen ayer a un hipermercado Carrefour, en San Fernando. Los manifestantes quemaron gomas y arrojaron piedras contra los automovilistas. Al menos un camionero fue herido. En Rosario anoche murieron dos personas. En Junín un comerciante se defendió a los tiros. No hubo heridos. Muchos comercios cierran sus puertas por miedo. Daniel Scioli dijo que hay 117 detenidos. 400 gendarmes viajaron a Bariloche. Las autoridades hablan de “robos organizados”.
La Policía bonaerense evitó ayer con disparos de bala de goma que alrededor de 300 personas roben en un hipermercado ubicado en el ramal Tigre de la Panamericana y el cruce con la ruta 202, mientras que el gobernador Daniel Scioli señaló que por los saqueos organizados hay 117 detenidos.
Según informaron fuentes policiales a Online-911, grupos de personas de las zonas de villa Las Antenas, San justo e Isidro Casanova se moviliza en estos momentos por La Matanza y podrían movilizarse al Mercado Central. En la región de camino de Cintura y Crovara hubo un intercambio de disparos pero no se informó de heridos.
En San Fernando, los manifestantes quemaron gomas y arrojaron piedras contra los uniformados y también a ocasionales automovilistas.
La violencia se desató cuando intentaron ingresar a un supermercado de la cadena Carrefour para cometer robos y destrozos, tal como sucedió ayer en Bariloche y en Zárate.
Personal de Infantería desalojó la zona con balas de gomas y gases lacrimógenos, mientras que los vándalos avanzaban con palos y pedradas.
Según se informó, este grupo de personas también arrojó piedras a periodistas, y automovilistas. Incluso, el chofer de un camión fue atacado a piedrazos y su rostro quedó ensangrentado. A los pocos metros una estación de servicio fue desvalijada.
En diálogo con el canal C5N, el intendente local, Luis Andreotti, dijo que “puede haber gente con necesidades, pero estamos hablando de ladrones» y reclamó la presencia de más policías y de Gendarmería para evitar nuevos hechos en la noche.
Andreotti denunció que hay «una mano negra» detrás de los desmanes. «Esto fue algo organizado y comenzó a incentivar a marginales», añadió.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, al referirse a los saqueos registrados ayer en Campana y Zárate, aseguró que hay grupos que «quieren llevar agua para su molino» con los robos a los supermercados, pero aclaró: «Nosotros tenemos mucha experiencia y no vamos a caer en la trampa».
Además, Scioli pidió «confianza y tranquilidad» a los bonaerenses y se comprometió a «garantizar la paz» en las fiestas. Además, indicó que hubo 117 detenidos y 86 de los cuales son mayores de edad.
En tanto que en la localidad bonaerense de Junín unas veinte personas ingresaron a un supermercado y lograron robar alimentos y bebidas, tras forzar y levantar la cortina de hierro de la puerta.
Ante esto, los propietarios del local resistieron el accionar delictivo a los tiros. El hecho ocurrió alrededor de las 16.30, en el supermercado chino «Die», situado en Intendente de la Sota y Almirante Brown de ese medio.
De hecho, dos de los disparos impactaron en una vivienda vecina, puntualmente en la pared de una habitación donde dormía una bebé de un año, según publicó el diario Democracia.
El hecho originó tensión y malestar entre los habitantes del lugar, atónitos por lo que pudo haber culminado con un desenlace con víctimas mortales.
Tras los destrozos y el robo, la policía montó un fuerte operativo en el lugar, a la espera de la llegada de los peritos balísticos.
Por otra parte, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, señaló que “hay sectores interesados en que esto ocurra. Tenemos mucha información. Hay sectores vinculados a la política, al gremio Camioneros, a Gastronómicos. Son sectores que quieren generar zozobra en la Argentina».
El jefe de ministros indicó que los incidentes fueron «hechos aislados», «organizados», por grupos que «no buscan comida» sino otro tipo de productos como LCD, electrodomésticos y bebidas alcohólicas.
El Intendente de Tigre, Sergio Massa, declaró acerca de los intentos de saqueo y destacó: “estos actos son inexplicables sin agitadores atrás, que abusan de los sectores marginales”.
En Rosario, anoche hubo dos muertos durante los disturbios: una mujer por una herida de arma blanca y un joven por un disparo de arma de fuego.
En ese marco, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, aseguró este mediodía que el gobierno ha identificado a muchas de las personas que han actuado en los robos a los supermercados.
“La Justicia tiene las pruebas y trabaja para resolverlo”. Además dijo que le pidió al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, refuerzos de Gendarmería pero dijo que por ahora los efectivos de Rosario seguirán en el Gran Buenos Aires un mes más; y que la misma situación se ha vivido en otras localidades del país, según publica el diario La Capital.
Mientras tanto, en Bariloche la situación tiende a normalizarse luego de la llegada de 400 gendarmes enviados por el Gobierno Nacional tras los saqueos registrados ayer.
Fuente: Online-911