Una consultora precisó que en Argentina se dedican 9,8 horas al mes a Facebook y Twitter, un récord mundial…Con un consumo promedio de casi 10 horas mensuales, los argentinos son lo que más tiempo dedican a sitios de redes sociales a nivel global. Los datos corresponden a un nuevo análisis que publicó ayer la consultora comScore, una de las principales investigadoras del mercado del mundo digital.
Brasil sigue de cerca a Argentina, con un promedio de consumo de 9,7 horas que le aseguran el segundo puesto en el ránking mundial. La lista continúa con Rusia, con 9,6 horas; Tailandia, con 8,7; y Turquía, con 8,6.
Este análisis también descubrió que la red profesional LinkedIn, que adquirió Slideshare.net en el último año, se convirtió en la segunda red social más visitada en Latinoamérica. Así, desplazó de ese lugar a Twitter, que cuenta con 24,1 millones de usuarios en la región.
No obstante, Facebook continúa su reinado como líder indiscutible en Latinoamérica por un amplio margen, gracias a los 115,5 millones de visitantes que recibió el mes pasado.
La red de preguntas y respuestas Ask.fm “también causó sensación el último año con una tasa de crecimiento de más del 5000%”, continúa el informe.
“El panorama de las redes sociales continúa cambiando en América Latina, y mientras que Facebook sigue siendo un fuerte líder en el mercado, existen varios nuevos jugadores notables”, destacó el vicepresidente senior de comScore para Latinoamérica, Alejandro Fosk.
“Debido a que los latinoamericanos somos muy sociables por naturaleza y tan activos en la comunicación digital, quizás no sorprenda que pasamos mucho más tiempo en sitios de redes sociales que el promedio. Este alto nivel de involucramiento significa que hay espacio para muchas empresas a tener éxito en el mercado”, agregó Fosk.
Fuente: LA RAZON