Encapuchadas y con palos, alrededor de 100 personas robaron electrodomésticos de dos supermercados. La Policía evitó que ocurra lo mismo en un tercer negocio. Los desmanes podrían repetirse en el centro. Son «grupos anárquicos», aseguró el gobierno provincial
Un grupo de personas encapuchadas saqueó esta mañana un supermercado de la cadena Chango Más de la ciudad de Bariloche, y desató una ola de vandalismo que afectó a por lo menos otros dos centro comerciales y generó pánico en los comerciantes de la ciudad, que decidieron cerrar sus puertas.
En Chango Más, una vez ingresados dentro de la tienda, ubicada sobre la Ruta 40 y Cutral Co, en la zona de El Alto, los manifestantes robaron electrodomésticos, artículos para el hogar y juguetes. Además provocaron destrozos, apedrearon el lugar y se enfrentaron con la policía.
Según las primeras versiones, cerca de las 9 alrededor de 50 personas irrumpieron violentamente en el local y comenzaron a robar artefactos eléctricos.
Tras más de seis horas de comenzados los incidentes, continúa la tensión en la ciudad y la policía no puede controlar la situación. Hace instantes lanzaron gases lacrimógenos, improvisaron vallas de contención con carritos de compras y en algunos casos llegaron a enfrentar a los saqueadores cuerpo a cuerpo.
Desde el Municipio admitieron que están desbordados. Oscar Borchici, secretario privado del Municipio, declaró: «Esto es una locura que no avalamos, estamos acá para controlar la situación. Simpre hay rumores pero no entendemos que reaccionen de esta manera». Y analizó: «No entiendo la necesidad que tienen de llevarse un LCD».
El comisario Telleira confirmó en un principio la presencia de 20 uniformados en el lugar, que luego fueron asistidos por un refuerzo de 30 más.
Cuando comenzaron los incidentes eran 50 personas, pero pronto se sumaron más y llegaron a 100, según relató Rodrigo Saliva, periodista del lugar al canal TN.
En tanto, el intendente de la ciudad rionegrina, Omar Goye, se encuentra en Buenos Aires y aún no ha hecho declaraciones al respecto, pero, por orden del gobernador Alberto Weretilneck, podría solicitar al gobierno nacional la ayuda de Gendarmería.
Pánico de los comerciantes
Por temor a que se extiendan los saqueos, poco antes del mediodía habían comenzado a bajar persianas varios negocios en el ámbito de la ciudad.
En tanto, la diputada por el Frente para la Victoria (FpV), Silvina García Larraburu, cuestionó la pasividad de la Policía y potenció el estado de alarma al comentar que los encapuchados «están bajando al centro y están arrasando con todo».
Fuente: Infobae