PESHAWAR, Pakistán (Reuters) – Tres trabajadores de una campaña de erradicación de la polio recibieron disparos el miércoles en Pakistán, muriendo dos de ellos, en el último de una serie de ataques sin precedentes durante los últimos tres días que han detenido parcialmente la campaña respaldada por la ONU.Naciones Unidas en Pakistán ha retirado de las calles a todos los empleados que participan en la campaña de inmunización, dijo el portavoz Michael Coleman.El Gobierno ha dicho que la inmunización continuaba en algunas zonas sin el apoyo de la ONU, aunque muchos trabajadores se negaron a salir. Trabajadoras de la sanidad en la ciudad de Karachi, en el sur, y en Islamabad, celebraron protestas.»Salimos y arriesgamos nuestras vidas para salvar a los hijos de otras personas de que queden discapacitados permanentemente, ¿para qué?, ¿para que nuestros propios hijos se queden huérfanos», dijo Ambreen Bibi, que participaba en la protesta en Islamabad.El Gobierno fue sorprendido con la guardia baja por la violencia, y dijo que no había esperado ataques en áreas lejos de los bastiones talibanes y que tendrían que cambiar las tácticas en la campaña sanitaria.»No esperábamos este tipo de ataques en Karachi», dijo Mustafa Nawaz Jojar, ministro de Derechos Humanos, que supervisa la campaña de la polio. Se refería al eje comercial del sur del país donde hubo ataques esta semana.»En zonas remotas donde las amenazas son más pronunciadas, hemos estado suministrando seguridad a los equipos de la polio».El miércoles tuvieron lugar cuatro ataques separados, todos en el norte. En el distrito de Charsada, hombres en motocicletas dispararon contra una mujer y su conductor, dijeron responsables policiales y sanitarios.Horas antes, hombres armados hirieron a una trabajadora sanitaria en la cercana capital provincial de Peshawar. Estaba en estado crítico, según un médico del hospital Lady Reading, donde recibía tratamiento.Otras cuatro trabajadoras también recibieron disparos pero no resultaron heridas en la cercana Nowshera, dijo Jan Baz Afridi, subdirector del Programa Expandido de Inmunización. Dos trabajadoras también recibieron disparos en la localidad de Dwasaro, en Charsada, dijo la policía.No estaba claro quién estaba detrás de estos actos violentos.Muchos islamistas, incluidos extremistas talibanes, se han opuesto durante mucho tiempo a la campaña. Algunos dicen que trata de esterilizar a los musulmanes, mientras que un comandante extremista afirmó que no podría continuar a menos que se detuvieran los ataques por parte de los aviones estadounidenses no tripulados.Los talibanes han amenazado repetidamente a trabajadores sanitarios implicados en la campaña. Algunos dijeron que han recibido llamadas diciéndoles que dejen de trabajar con «infieles», justo antes de los ataques.Pero un portavoz del grupo talibán paquistaní Ihsanula Ihsan dijo a Reuters que su grupo no estaba implicado en la violencia.»MEJOR COORDINACIÓN»El lunes y el martes, seis trabajadores sanitarios murieron en las ciudades de Karachi y Peshawar. Cinco eran mujeres, y la más joven tenía 17 años.Cinco de los tiroteos ocurrieron en Karachi, donde hay unos 18 millones de habitantes. Las autoridades sanitarias de la zona suspendieron la campaña de erradicación de la polio en toda la provincia de Sindh.El portavoz de la policía de Karachi Imran Shaukat dijo que se suponía que los equipos iban a informar a la policía de sus movimientos, pero que no lo hicieron.»Tiene que haber mejor coordinación entre el departamento de salud y la policía», dijo. «Hemos decidido que seremos más comunicativos y contactaremos con los jefes de los equipos de la polio nosotros mismos».Las autoridades en la provincia de Jyber Paktunkhwa, en el norte, dijeron que no aceptarían la recomendación de la ONU de suspender la campaña porque alentaría a quienes se oponen a la vacunación.El ministro dijo que la hostilidad de los talibanes hacia la campaña se incrementó después de que la CIA usara una campaña de vacunación falsa para intentar obtener información sobre Osama bin Laden antes de ser localizado y muerto en una localidad paquistaní el año pasado.Pakistán tuvo 20.000 casos de polio en 1994, pero los vigorosos esfuerzos de vacunación bajaron el número hasta 56 en 2012, según el Gobierno.(Reuters)