La Ciudad iba a cercar todo el espacio verde, pero ante las quejas ahora mantiene parada la medida. Busca consenso.
La intención de colocar rejas en el parque Centenario está en punto muerto. Frenada, al menos por el momento. Así lo decidió el Gobierno porteño debido a las diferencias marcadas entre los vecinos. Muchos están de acuerdo con cercar el espacio verde; mientras que otros no quieren saber nada al respecto.
“Me parece lógico que la discusión se dé en el marco de la Comuna. Que sea de la forma más democrática posible. Está claro que muchos vecinos están de acuerdo con enrejar el parque por cuestiones de cuidado e inseguridad, pero también hay otros que no quieren”, reconoció el subsecretario de Ambiente y Espacio Público, Patricio Di Stéfano.
La Razón se comunicó con el jefe comunal, Marcelo Iambrich, quien reconoció que la medida está frenada porque se está buscando consenso entre los feriantes. Ese acuerdo es criticado por una de las asociaciones (Voluntarios del Parque Centenario): “El consenso lo tienen que buscar con todos los vecinos, no sólo con los feriantes. El problema del parque excede a las ferias. En ningún momento nos han llamado para discutir”, cuestionó Gustavo Torchinsky, uno de los integrantes.
Los conflictos en el espacio verde diseñado por Carlos Thays e inaugurado en 1910 se iniciaron a fines de septiembre. La Ciudad comenzó a colocar rejas y un grupo de vecinos lo impidió. Luego se armó un acampe para resistir y hasta una “huerta orgánica” que se mantiene sobre Patricias Argentinas. El acampe permaneció dos meses hasta que la mayoría de la gente decidió irse del lugar, debido a que nadie de la Ciudad volvió a intentar poner las rejas. Además, no todos los vecinos estuvieron de acuerdo con que se colocaran carpas dentro del espacio público.
La Ciudad ya enrejó 71 parques y plazas para prevenir el “vandalismo” en estatuas, juegos y otros sectores y por denuncias de inseguridad de vecinos. El Centenario, de hecho, tiene una parte interna ya cercada.
Fuente: La Razòn