Tras una jornada de paros, cortes, piquetes y numerosas protestas en la provincia, el gobierno de Tierra del Fuego acordó con los intendentes de los tres principales distritos (Río Grande, Ushuaia y Tolhuin) una compensación económica por el recorte de hasta 30% en la coparticipación.
A partir de la firma del «Documento Río Grande», la administración de Fabiana Ríos se comprometió a la «creación de un fondo del 25% de los conceptos de coparticipación municipal sobre recursos tributarios provinciales (Ingresos Brutos y Sellos)», la aprobación de aumentos tarifarios y una inversión educativa que «no podrá ser inferior al 35% del Presupuesto de la Administración Provincial».
Además, el texto rubricado por los intendentes Gustavo Melella, Federico Sciurano y Claudio Queno dispone además que se busque un mecanismo automático de giro de fondos «ante la necesidad de garantizar los recursos para el normal funcionamiento de los municipios».
Ahora resta que la propuesta sea aprobada por la Legislatura local. Sin embargo, por estas horas se descontaba que no habría problema para que eso suceda.
Ayer, la provincia se vio prácticamente paralizada por las protestas, luego de que la Justicia provincial resolviera una nueva distribución para el fondo de financiamiento educativo regulado por la Ley 648, lo que implicaba una reducción de hasta el 30% en los fondos coparticipables para los municipios.
Fuente: Infobae