El Gobierno porteño ya colocó jaulones en los pulmones de manzana para atraparlas. Vecinos discuten qué hacer.
En Recoleta, la cantidad de palomas se convirtió en tema de discusión entre vecinos. Están aquellos que las ven como aves que embellecen el paisaje y hasta les dan de comer; y los que no quieren saber nada con ellas, las aborrecen y se preocupan por la suciedad y hasta por las potenciales enfermedades que pueden contagiar. Lo cierto es que, ante las fuertes quejas, las autoridades del Gobierno porteño evalúan qué hacer con las palomas, cómo tratarlas: ¿espantarlas o atraparlas? Por el momento, la Ciudad colocó grandes jaulones con comida para encerrar el mayor número posible.
La invasión de palomas, en su gran mayoría torcazas, es un tema recurrente en Recoleta. En octubre, el Gobierno de la Ciudad dio inicio a un plan para atraparlas en jaulas con comida que fueron situadas en 20 pulmones de manzana de edificios como en Las Heras al 1700. En esos espacios las torcazas llegan a tener, en promedio, 3,5 crías por año. En las jaulas se pueden llegar a juntar cerca de 40 aves, explican los expertos.
El presidente de la Comuna del barrio, Facundo Carrillo, reconoció que muchos de los vecinos están cansados del tema y que algunos toman medidas más drásticas como matarlas.
Fuente: La Razòn