Venezuela vuelve a centrar su atención en la salud de Chávez

Capriles admitió su dolor por la pérdida de cinco importantes gobernaciones a manos del oficialismo. Maduro sostuvo que el arrollador triunfo electoral fortaleció el proyecto socialista del presidente.
Los seguidores de Hugo Chávez dedicaron al convaleciente mandatario venezolano la arrasadora victoria oficialista en las elecciones regionales, y ayer retomaron la atención en la recuperación de su líder en Cuba tras una delicada cirugía por el cáncer que amenaza con dejarlo fuera del gobierno. Aupados por el gran carisma y popularidad del militar retirado de 58 años, el chavismo tiñó de rojo el mapa electoral al ganar el domingo 20 de las 23 gobernaciones del país petrolero, pero no pudo impedir el triunfo del opositor Henrique Capriles en el populoso Estado Miranda.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que la barrida de los candidatos oficialistas en las elecciones regionales fortaleció el proyecto socialista de Chávez. «Nos sentimos muy fortalecidos porque hemos obtenido una gran victoria, una victoria por encima de lo que todos podían esperar. De las ocho gobernaciones que estaban en manos de la oposición, liberamos cinco», destacó.

Actos por Bolívar. Maduro participó en los actos por los 182º años de la muerte del Libertador Simón Bolívar y a la salida del Panteón Nacional destacó los resultados de las elecciones del domingo, en las que los candidatos del oficialismo ganaron 20 de 23 gobernaciones en disputa. «No han pasado 24 horas de la gran victoria bolivariana y hemos recibido mensajes de líderes de América latina y del mundo. La gente felicita la victoria del pueblo venezolano», indicó.

El vicepresidente afirmó que el dominio del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las gobernaciones permitirán fortalecer el programa socialista que se aplicará en el mandato de 2013-2019. Agregó que ya ese «programa de la patria» fue ratificado el 7 de octubre con la reelección de Chávez y ahora han «liberado a cinco estados (Carabobo, Monagas, Nueva Esparta, Táchira y Zulia) del yugo de la burguesía nacional y regional». Afirmó que pese al resultado el gobierno seguirá trabajando con los pueblos de Amazonas, Lara y Miranda, con la idea de aplicar programas nacionales. «Nuestro pueblo es chavista, revolucionario y socialista», recalcó.

El PSUV se impuso con contundencia en 19 de los 23 estados y por ajustado margen en Bolívar, donde el oficialista Fredy Rangel obtuvo el 45,41 por ciento de los votos frente al 44,64 por ciento reunido por Andréz Velázquez, quien denunció irregularidades para revertir su «clara victoria» y aseguró que no permitirá «que la decisión del pueblo sea burlada».

Con este panorama, Capriles tuvo un festejo moderado y admitió su «dolor» por la importante victoria del chavismo en las elecciones regionales, pero a la vez alentó a los votantes opositores a no desanimarse y reproducir la votación de Miranda en todo el país porque «la victoria está cerquitica, eso se siente». Con la mira puesta en contener a la oposición a pesar de la derrota, el gobernador reelecto de Miranda destacó que tanto los que ganaron como los que perdieron el domingo siguen siendo líderes opositores de sus regiones. También destacó que el Mesa de Unidad Democrática compitió contra «un gobierno que confunde el rol de gobernar con el del partido político» y que, aseguró, repartió «electrodomésticos e inauguró obras en pleno proceso electoral para chantajear al electorado».

Una vez pasada la jornada electoral, los ojos del país volvían nuevamente hacia Cuba, donde el mandatario se recupera tras una «compleja y delicada» intervención quirúrgica de seis horas el martes pasado en un centro médico de La Habana. La información sobre el paciente llega con cuentagotas al país miembro de la Opep, donde los venezolanos tratan de descifrar los exiguos partes médicos sobre una dolencia cuyos detalles todavía son guardados celosamente como secreto de Estado.

Las últimas noticias del gobierno apuntan a que el militar retirado mejora «hora tras hora», que su estado pasó de «estable» a «favorable» y que ya comenzó a comunicarse con sus allegados, en plenas condiciones intelectuales y dictando instrucciones de gobierno.
lacapital.com.ar