Argentina, entre los países con más cirugías estéticas

El bisturí, esa herramienta a la que ya nadie parece temerle, avanza a pasos desenfrenados. En la era de la imagen, Estados Unidos es primera potencia mundial en cantidad de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos que se realizaron sus ciudadanos durante 2010. En total, unos 3,3 millones de norteamericanos buscaron su ideal de belleza. Sin embargo, si se mide la cantidad de cirugías por habitantes, Corea del Sur encabeza el ranking.

Pero los argentinos no se quedan tan atrás. Según un informe de la American Society of Aesthetic of Plastic Surgery publicado por el diario The Economist, 5 de cada 1.000 argentinos se realizaron en 2010 cirugías invasivas o no invasivas, es decir, que no requieren paso por el quirófano, como, por ejemplo, el botox. De esta manera, el país ocupa el puesto 19 dentro del top 25 de los países que más cirugías realizan.

A la cabeza del ranking, un compilado de países desarrollados y emergentes se fanatizan por el cambio de look: Estados Unidos, Brasil, China, India y Japón. Y así, cada vez más personas se entregan al cambio y se resisten a llevar su cuerpo real.

Mientras tanto, en la Argentina se realizan más de 300 mil intervenciones anuales, y las lipoaspiraciones son las más populares. Sorprende también el aumento de consultas de jóvenes de entre 15 y 18 años que quieren, por sobre todas las cosas, ponerse implantes mamarios. Rinoplastias y mentoplastias son las más requeridas en cuanto a cambios faciales.

La tendencia cambia según el país. Hay siete veces más operaciones de glúteos en Brasil que el promedio de los países top-25, a la vez que cinco veces más de rejuvenecimiento vaginal que la media. En Grecia, a pesar de su crisis económica, el aumento mamario sigue siendo el procedimiento más requerido.

Según el informe, la cirugía más popular en el mundo es la lipoplastia seguida por los implantes mamarios.

En cuanto a los procedimientos no quirúrgicos, a nivel mundial el botox ocupa el puesto número uno en el ranking. Las inyecciones de ácido hialurónico y de grasa autóloga se ganaron el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Fuente: Ambito Financiero