Exmandatario lleva más de una semana en el hospital
El expresidente Nelson Mandela se está recuperando de una operación a la que fue sometido este sábado por cálculos biliares y que salió bien, anunció la presidencia sudafricana, ocho días después de que el héroe de la lucha contra el apartheid fuera hospitalizado por una infección pulmonar.
«El 15 de diciembre de 2012 por la mañana, el exmandatario fue sometido a una endoscopia en la que le retiraron cálculos biliares», señala el comunicado, agregando que la operación fue un éxito y que Mandela «se está recuperando», informa la Agencia France Press.
Nelson Mandela, de 94 años, está hospitalizado desde el 8 de diciembre en la capital sudafricana, Pretoria. Los primeros exámenes revelaron «la reaparición de una antigua infección pulmonar».
«El equipo médico decidió curar la infección pulmonar antes de fijar una fecha para tratar los cálculos biliares», señala el comunicado de este sábado.
«Esta mañana, al expresidente se le efectuó una operación a través de una endoscopia para la extracción de cálculos (trozos de material sólido que se forman dentro de un órgano)», afirmó el portavoz del Gobierno, Mac Maharaj, en la nota.
«La operación tuvo éxito y Madiba (nombre de su clan en lengua xhosa con el que se le conoce popularmente en Sudáfrica) se está recuperando», indicó el portavoz, según abunda Efe.
Actualmente es atendido en un hospital privado, el Medi-Clinic Heart Hospital, en el centro de Pretoria, recuerda AFP.
No es una enfermedad grave
Un médico explicó a la AFP que los cálculos biliares no constituyen una enfermedad grave, y que esta patología «puede ocurrirle a todo el mundo».
«Esto ocurre cuando la bilis se acumula y forma cristales. Los cálculos pueden ser dolorosos», afirmó el Dr. Mark Sonderup, vicepresidente de la Asociación Médica Sudafricana.
Respecto a la operación misma, el profesor francés Frédéric Aubrun, jefe del servicio de anestesia y reanimación del hospital de la Croix-Rousse, de Lyon (centro-este de Francia), destacó los riesgos vinculados a la anestesia.
«En materia de anestesia, la edad misma es un factor de riesgo, pero las técnicas de administración de los agentes anestésicos se han perfeccionado en los últimos años. Actualmente se pueden dosificar mejor y disminuir los riesgos», afirmó.
El profesor Aubrun comparó los riesgos y los beneficios de una intervención quirúrgica.
«A los 94 años, todo es un estrés adicional, la cirugía misma y la anestesia (…), si los médicos sudafricanos lo operaron es porque había ventajas, porque la balanza ventajas-riesgos se inclinaba del lado de las ventajas. Retirar cálculos biliares mediante una endoscopia es menos invasivo que una cirugía, pero requiere una anestesia general», explicó.
Efe informó que el pasado día 9, el presidente Jacob Zuma visitó a Mandela en el hospital, a quien encontró «tranquilo y bien atendido».
Plazos de recuperación variables
Por otra parte, «siempre hay riesgos de recidiva» en este tipo de patología, según este profesor. Para reducir los riesgos de recidiva, a veces se retira la vesícula biliar (pero esto no se ha mencionado en el caso de Mandela), detalla AFP.
Respecto a la recuperación, prefiere mostrase prudente: «Depende de la importancia del gesto y de los antecedentes del paciente.»
El tiempo puede ser bastante largo si el paciente toma medicamentos o si tiene antecedentes importantes, pero puede ser de tan sólo algunos días si no es el caso y si la intervención fue rápida.
La presidencia pidió respeto por la vida privada de Mandela y de su familia. Los medios locales e internacionales comenzaron a acampar en los alrededores de su domicilio de Johanesburgo, luego de rumores que anunciaban su próxima salida del hospital.
Se trata del período más prolongado que Nelson Mandela, galardonado en 1993 con el Premio Nobel de la Paz, ha pasado en el hospital desde enero de 2011.
En esa oportunidad, el expresidente estuvo ingresado dos días en el hospital por una infección pulmonar, probablemente vinculada a las secuelas de una tuberculosis contraida durante los 18 años que pasó en la isla-prisión de Robben-Island (cerca de El Cabo), de los 27 años de su cautiverio.
Mandela dejó la presidencia sudafricana después de un solo mandato. En 2004 anunció que se retiraba de la vida pública.
Su última aparición en público tuvo lugar en 2010, para la final de la Copa Mundial de Fútbol.
Univision Communications Inc.