Se reúnen este jueves en la puerta del centro de salud. Desde el sindicato de empleados municipales advirtieron que «se atienden por día siete pacientes heridos de bala o de arma blanca».
Este jueves el municipio se reunirá con los trabajadores del hospital Roque Sáenz Peña y los vecinos de la zona por los reiterados hechos de violencia registrados en el centro de salud en los últimos días. El encuentro será a partir de las 10 de la mañana en la puerta del efector-
En contacto con Radiópolis, Radio 2, Antonio Ratner –del sindicato de empleados municipales– manifestó que «el personal viene reclamando desde hace mucho tiempo». «No sólo ellos, también los vecinos que acuden por problemas de slaud para atenderse», manifestó. Y mostró su preocupación porque «la integridad física de profesionales de la salud, camilleros y administrativos se ve comprometida a diario».
Aunque el reclamo por mayor seguridad no es nuevo, recrudeció el domingo pasado luego del ataque a una pediatra en la guardia. El miércoles médicos, enfermeros y administrativos volvieron a movilizarse para pedir medidas a los gobiernos municipal y provincial y este jueves habrá una reunión que juntará a trabajadores, vecinos y autoridades.
Para Ratner, uno de los problemas es que el Roque Sáenz Peña «se convirtió en un hospital zonal a partir del traslado del Heca a la avenida Pellegrini» lo que hizo que el perfil del centro de salud se modificara en el último tiempo.
«Toda la zona, incluso Villa Gobernador Gálvez, toma como referencia al hospital aún para las emergencias», expresó el sindicalista y añadió: «Por día se atienden siete personas heridas de bala o arma blanca. Muchos llegan con familiares y amigos que de algún modo están atravesados por las situaciones de violencia».
Según Ratner, la época del hospital de puertas abiertas como lo supo ser el Roque Sáenz Peña, al sur de la ciudad, y el Carrasco, en el oeste, ya quedó atrás. «Antes, los vecinos cruzaban el hospital Carrasco caminanado para hacer sus compras y se saludaban con los médicos. Eso ya no pasa. La violencia le ganó a la inseguridad y se ha instalado en la sociedad», denunció y pidió la creación de un equipo de contención para atender personalizadamente a aquellos que «pasan una situación determinada».
Por lo pronto, el gremialista anticipó que este jueves 13 de diciembre se hará una reunión frente al efector (Laprida y avenida del Rosario) con los vecinos, médicos, enfermeros, camilleros, administrativos.
Por su parte, desde la cartera de Salud manifestaron que se reforzará el trabajo de la Comisión de Seguridad del hospital para la confección de protocolos de atención en situaciones críticas sumando la participación del Ministerio de Seguridad provincial. Asimismo, se reasignarán tareas del personal de seguridad para que tengan participación activa en la sala de espera y en los ingresos al efector.
También se analizarán mejoras edilicias en el edificio y el trabajo conjunto con especialistas de derechos humanos y de seguridad.
rosario3.com