El Gobierno pagará intereses el lunes.
Los cupones del PBI que operan a 72 horas disminuyen hasta 21% tres días antes del pago de los intereses, debido a que los inversores operan ya «excupón». Es decir, dentro de este tipo de operaciones, quien vende hoy los títulos conserva el derecho de cobro.
«Es como si ya hubieran recibido el pago», explican desde una sociedad de bolsa, «se intercambia el cupón de crecimiento pero no la potestad de cobrar el lunes». Por ello, los operadores detallan que «es un suceso que ocurre siempre que se honran bonos; no es una situación alarmante para nada, era esperable».
Es por esa razón que no ocurre así con los que se negocian a 48 horas, 24 o al contado, ya que aquellos tenedores que intercambian bajo esos segmentos transan aún el título en conjunto con la potestad de cobrar.
Debido a que el pago se realiza en dólares, a esto se le suma que en la apertura, al precio de ayer de los cupones se le había descontado el valor de los intereses multiplicados por el tipo de cambio oficial. Siempre que se realizan pagos, el precio de los títulos se recalcula teniendo en cuenta su precio anterior menos el monto de los intereses al tipo de cambio. Pero, según operadores, «los inversores consideran el contado con liquidación para calcular la cotización de los bonos». El «contado con liqui», utilizado para la fuga de divisas, se negoció ayer a $ 6,59, mientras que hoy disminuye a $ 6,50.
Por ello, a la disminución del cierre de ayer que llevó al cupón atado al crecimiento bajo ley Nueva York desde los $ 82,85 a los $ 52,349 al inicio de la jornada, se le suma en la rueda una caída aún mayor, de hasta el 21%. Y entonces, el precio de hoy, $ 41,40, representa la mitad del de ayer.
El país girará en los próximos días unos u$s 3.000 millones hacia Nueva York para cancelar el vencimiento y ya no se prevén riesgos de embargo por las demandas que enfrenta el país en una corte de Estados Unidos. Días atrás, un fallo de la Justicia neoyorkina decidió suspender una decisión que obligaba al Gobierno pagar a los fondos buitre el 100% del valor de títulos que no fueron reestructurados desde su entrada en default en 2001/2002.
ambito.com