La petrolera YPF salió a vender a los pequeños ahorristas un nuevo bono en pesos como una alternativa de inversión, con una tasa de interés del 19 por ciento anual, superior al rendimiento de un plazo fijo.
Si bien la colocación es a un año, el pago del cupón de intereses del bono es mensual, con lo que el inversor tiene la opción de retirar el cobro por intereses, cada treinta días.
La operación la llevarán adelante doce bancos y los montos a invertir van desde los mil hasta los 250 mil pesos. Además, no hay un costo de ingreso al bono.
El único requisito que deberán tener quienes quieran comprar los bonos será estar bancarizado y las suscripciones se podrán efectuar hasta el 14 de diciembre.
El monto inicial de esta primera emisión será de 50 millones de pesos, pero podrá ampliarse hasta los 150 millones, lo cual dependerá de la demanda, como parte del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda por 3.000 millones de dólares.
Los bancos emisores serán el Banco Macro, Macro Securities, Banco de la Nación Argentina, Nación Fideicomisos, Nación Bursátil, Banco Hipotecario SA, Banco Galicia, BACS SA, Santander Río, BBVA Banco Francés, Banco Provincia y Banco Credicoop.
La compañía habilitó una línea de teléfono gratuita para consultas que funcionará de 9 a 18 ( 0800-1222-973 o desde el celular *973), mientras que los bancos involucrados también responderán solicitudes.
Desde YPF indicaron que «el bono está pensado para un público masivo que no necesita conocimientos financieros avanzados, tiene requisitos mínimos y es masivo porque se pueden suscribir fácilmente por teléfono o por medio de Internet del banco».
terra.com.ar