Piquetes, cortes y protestas por la prolongada falta de energía

En los barrios de Palermo, Belgrano, Caballito y Almagro seguían sin luz

Por Laura Rocha | LA NACION

Amplios sectores de la ciudad de Buenos Aires seguían sin suministro eléctrico anoche tras el temporal de anteayer. Las concesionarias Edenor y Edesur, sin embargo, indicaron que se está trabajando para restablecer el servicio «lo antes posible».

Belgrano, Colegiales, Palermo y Caballito estaban entre los barrios porteños mas afectados por la tormenta, y ayer eran los que tenían el mayor porcentaje de viviendas sin electricidad, debido a que «ingresó agua a las estaciones transformadoras de energía», coincidieron ambas compañías.

Sin embargo, la bronca de los vecinos volvió a estallar y cortaron algunas esquinas en reclamo de la vuelta del suministro. Rivadavia y Nazca fue uno de esos centros en donde los aplausos y los reclamos a la empresa Edesur continuaban al cierre de esta edición. Otros cortes de vecinos se repetían en Avellaneda y Terrada y en San Martín y Cucha Cucha. En Almagro, en la Avenida Díaz Vélez se sumaban personas a los piquetes de protesta después de 72 horas sin luz.

Ayer también hubo una manifestación pública de varios comerciantes afectados por el temporal en los barrios de Belgrano, Palermo, Núñez, Caballito, Flores y Almagro. Es que, aquellos agrupados en Fedecámaras, reclamarán indemnizaciones al gobierno porteño por daños, y a Edenor y Edesur por los cortes «prolongados» de energía, que denunciaron se registran desde antes de la tormenta.

El anuncio fue realizado por el presidente de la entidad, Rubén Manusovich: «No podemos vivir de las liquidaciones, por el contrario, así nos fundimos porque tenemos que rematar ropas, calzados y productos, cuyos costos superan el precio de venta. Todavía quedan muchos locales sin luz y con temperaturas tan elevadas los productos frescos comienzan a echarse a perder y hay que tirarlos».

Uno de los ejemplos se pudo ver en la zona lindera a la avenida Cabildo y Blanco Encalada, donde los remates de ropa inundada volvieron a las vidrieras. Sin embargo, muchos vecinos se quejaban de la falta de luz en la zona que afectó hasta el supermercado Coto, de Ciudad de La Paz y Mendoza. «Acá se están descongelando los productos. El grupo electrógeno no da abasto. Es una vergüenza que no se pueda solucionar esto», dijo Blanca Iglesias, una vecina indignada.

En Edenor indicaron anoche que «sólo quedaba un pequeño remanente de usuarios sin suministro». Alberto Lippi, vocero de la empresa, negó que haya explotado una cámara durante la tormenta y aseguró que «los vecinos pudieron haber escuchado un fuerte ruido cuando los técnicos desenganchaban el disyuntor de las cámaras para poder repararlas».

Por su parte, Alejandra Martínez, vocera de Edesur, indicó: «El 95% de nuestros clientes afectados por la tormenta ya tienen electricidad».

Además, sostuvo que durante la tormenta «ingresó más de un metro de agua en las cámaras transformadoras a raíz de la ineficiente estructura urbana, por lo que los técnicos trabajan en el secado de los cables» y destacó que «no hay barrios enteros sin luz sino casos puntuales desparramados en toda el área de concesión».

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/