EL PRO PIDE INFORMES POR DENUNCIAS DE ABUSOS EN UN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE PILAR‏

La diputada provincial del PRO, Nancy Monzón, solicitó al Gobierno de Buenos Aires, que informe sobre diferentes aspectos relativos al Centro de Rehabilitación “Volviendo a la esencia” ubicado en la ciudad de Del Viso, partido de Pilar, a raíz de las denuncias sobre maltratos acaecidos en ese centro que fueron reveladas por diversas fuentes periodísticas.

«Según consigna el diario ‘Página 12’, el 24 de noviembre de este año, el fiscal interviniente explicó que en el centro ‘Había hacinamiento, eso era evidente. No sabemos la capacidad real porque no estaba habilitado el lugar, algunas personas dijeron que estaban hace un año ahí. Denuncian abusos, excesos, trato denigrante y un régimen cuasi penitenciario’, señala Monzón en los fundamentos del proyecto.

Y agrega que «el mismo medio informativo recoge también el testimonio de la madre de uno de los pacientes internados: ‘Al principio me ponían metas de 3 o 6 meses para ver a mi hijo, según cómo estuviera él en el tratamiento. Y cómo iba a estar si no le daban de comer, estaba recontra flaco, empastillado, no podía ni caminar. Llamé tres veces la semana pasada y me decían que no lo podía ver. Ahí me di cuenta de que había algo raro. Insistí el lunes pasado y una asistente social me dijo: ‘No te lo voy a mostrar, si lo querés ver, vas a tener que venir con la policía’. Finalmente, la nota periodística indica que si bien el director del centro afirmó que este contaba con una ‘habilitación provisoria’ expedida por el Ministerio de Salud provincial, ‘Carlos Sanguinetti, subsecretario bonaerense de Adicciones, negó que tuvieran algún tipo de habilitación'».

La diputada pide que se indique si el centro cuenta con las respectivas habilitaciones correspondientes y en regla, informando el número de camas habilitadas. Y, en caso negativo, que se expliquen las razones y las medidas sancionatorias ante esa gravosa situación.

Además quiere saber si se han detectado al día de la fecha casos de maltrato, abuso y/o irregularidades en la atención a pacientes internados en el mencionado centro. Y que se informe la cantidad de denuncias de maltrato, abuso y/o irregularidades en la atención registrados, detallando por cada uno de los casos si se realizaron las presentaciones judiciales que se llevaron adelante, consignando juzgado interviniente, número y estado de cada expediente.

La diputada también solicita que informen si el centro ha sido objeto de sanciones, que se detalle el motivo de la sanción, fecha de la implementación y tipo de sanción.

Por otro lado, pide que se informe si el centro sigue en la actualidad operando para la atención de pacientes con problemas de adicciones. En caso afirmativo, detalle qué medidas se llevaron adelante para garantizar el resguardo de los derechos de las personas internadas en el dispositivo.

«Estos hechos de público conocimiento ponen de manifiesto una situación alarmante en términos de resguardo de los derechos y garantías que protegen a los ciudadanos bonaerenses. Sobra resaltar que es el Estado quien debe garantizar el cumplimiento de las mandas constitucionales, Nacional y Provincial, como así también sus leyes complementarias y los tratados internacionales como la Convención Interamericana de Derechos Humanos», expresa en el escrito.