La Unión Europea, «muy decepcionada» por la demanda argentina ante la OMC

La Unión Europea (UE) está «muy decepcionada» por la demanda de Argentina en la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra el bloque europeo y España por las restricciones a las importaciones de biodiésel, indicó este jueves un portavoz.

La UE «está muy decepcionada» por la demanda de Argentina, dijo el portavoz de Comercio, John Clancy, quien tildó de «desafortunada» la actitud argentina de preferir «llamar la atención» a «poner freno al proteccionismo rampante en ese país».

«La acción de Argentina es totalmente injustificada y sin base dado que la regulación española nunca ha tenido un impacto en el comercio de Argentina con España o con el conjunto de la Unión Europea» (UE), dijo a la agencia Efe Clancy.

El Gobierno anunció que presentó ante la OMC, con sede en Ginebra, una demanda contra la UE y España por restricciones a las importaciones de biodiésel argentino. El portavoz recalcó que la UE está «extremadamente decepcionada» por la decisión de Argentina de solicitar un panel (grupo de expertos) en la OMC sobre el mercado del biodiésel en España.

«Esto es redundante, porque España ya abandonó en octubre el procedimiento legislativo que es el foco de la queja de Buenos Aires», añadió. En opinión de Clancy, es «desafortunado y preocupante que Argentina, en lugar de frenar el proteccionismo rampante en el país, busque desviar la atención desafiando en la OMC medidas que ni siquiera están operacionales».

El Ggbierno español cambió en octubre la orden ministerial que limitaba las importaciones de biodiésel a productores de países de la Unión Europea para abrir esta posibilidad a todo el mundo. Esta decisión dejó sin efecto la orden aprobada por España el pasado abril para limitar las importaciones desde Argentina, en respuesta a la decisión del Gobierno de expropiar el 51 % de la petrolera YPF a Repsol.

Previamente, la Comisión Europea había enviado cartas a varios Estados miembros, entre ellos España, para advertirles de la necesidad de cumplir las normas del mercado único sobre la importación de biodiésel procedente de países terceros. Además de a España y la UE, Argentina ha decidido denu.

Fuente: La Naciòn