Comercios en La Plata rechazan y no reconocen el billete con la cara de Evita

Los jubilados y los policías bonaerenses fueron los primeros en cobrar con los flamantes papeles. Sin embargo, denunciaron que algunos locales no los aceptan por miedo a que sean falsos. Hay desconfianza e incertidumbre

Una gran polémica se generó en la ciudad de La Plata a partir de la circulación del nuevo billete de 100 pesos con la cara de Eva Duarte de Perón, conmemoracón del 60 aniversario de su muerta. Algunos comercios los rechazan y no los reconocen, bajo el argumento de que pueden llegar a ser falsos.

«Hay que tener cuidado porque varios le vieron la veta al tema y salieron a aprovechar que casi nadie conoce bien los billetes verdaderos; al segundo día en que los aceptamos, de buena fe, ya nos pasaron tres falsos en diferentes compras» dijo El Día, Leticia, encaragda de una panadería.

El viernes pasado comenzó el cronograma de pagos del Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS), por lo que los cajeros estaban cargados con los flamantes papeles en circulación desde fines de octubre. Unos 245 mil beneficiarios del IPS y 55 mil policías bonaerenses recibieron los billetes.

«El domingo, tuve que dejar el changuito lleno en la caja de una cadena de supermercados porque no me los aceptaron», reconoció Elena Lucero, ex docente jubilada. «Recorrí varios almacenes y tampoco tuve suerte», dijo al diario Clarín.

Fue tal la polémica y la incertidumbre generada en ese ciudad que el IPS y el ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, emitieron un comunicado oficial para avalar su circulación, atentos a las dificultades que jubilados y policías estaban experimentando para disponer de sus haberes. Aclararon también que el nuevo billete de 100 pesos «coexistirá con el actual que posee la imagen de Julio A. Roca, que no saldrá de circulación por lo que no es necesario cambiarlo».

«Los billetes nuevos recién están empezando a aparecer, y todos los miran con desconfianza; es como cuando salieron los patacones, toma un tiempo adaptarse» señaló Luis Flores, carnicero. «Además, la confección no ayuda. Se los acepto a los clientes, advirtiéndoles el número de serie por las dudas».

Fuente: Infobae