Del encuentro, que continuará hasta el viernes, participarán referentes en la temática de todo el país
BUENOS AIRES.-Con el objetivo de analizar los avances en la implementación de estrategias para la prevención y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y establecer ejes para el próximo período, comenzará mañana en Buenos Aires la “ IV Jornada Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles”, organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, de la que participarán referentes en la materia de todo el país.
La apertura, prevista para las 12.30 horas, estará a cargo de la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, Marina Kosacoff, y del director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Sebastián Laspiur, ambos funcionarios de la cartera sanitaria nacional. La misma tendrá lugar en las instalaciones del Hotel Boca by Design, ubicado en la calle Tacuarí 243, de la Capital Federal.
En tanto la actividad oficial arrancará a las 9.30, con una presentación a cargo de Laspiur, seguida del panel “Avances en la estrategia nacional de prevención y control de las ECNT”, del que formarán parte Gabriel González, Daniel Ferrante y Mario Virgolini, referentes del ministerio de las áreas de promoción, servicios y vigilancia.
A las 11.30 comenzará el panel “Fortalecimiento de la estrategia de prevención y control de las ECNT desde el Programa de Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) II”, en el que hablará el coordinador de esta estrategia, Carlos Cairo. Al término, se realizará el cierre de la Campaña 100.000 Corazones 2012, en la que participaron más de 300 instituciones de todo el país, con actividades destinadas a la lucha contra la obesidad.
Por la tarde, se abordarán los siguientes temas: “Regulación para la promoción de la salud, experiencias y desafíos”; “Avances en la estrategia de ECNT en las provincias”, en las que harán su presentación la Región NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); y Patagónica (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
El viernes será el turno de la evaluación de las provincias de las regiones Centro (Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones); y Cuyo (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis). El cierre será luego de las 16, momento en el que se hará una puesta en común de las conclusiones generales, acuerdos y compromisos asumidos. (Especial Prensa)