Brasil crece la mitad de lo esperado

La economía brasileña creció apenas un 0,6% en el tercer trimestre del 2012 comparado con el segundo.
La economía brasileña creció apenas un 0,6 por ciento en el tercer trimestre del 2012 comparado con el segundo, la mitad de lo esperado por el mercado, pese a una avalancha de estímulos gubernamentales que no ha logrado reanimar al alicaído gigante latinoamericano.

La agencia oficial de estadísticas IBGE reportó el viernes que las inversiones cayeron por quinto trimestre consecutivo, un 2 por ciento respecto al trimestre anterior, mientras que el consumo aumentó un 0,9 por ciento.

El mercado esperaba que el Producto Interno Bruto creciera un 1,2 por ciento en el tercer trimestre comparado con el segundo, según la mediana de un sondeo realizado por Reuters entre 42 analistas.

«Fue horrible. Los números fueron la mitad de lo que todo el mundo estaba esperando. Simplemente muy malos. Considerando lo que este Gobierno ha hecho en el pasado, la expectativa es que introduzcan más medidas de estímulo. El Gobierno ciertamente va a estar preocupado con esto», dijo Jankiel Santos, economista jefe de BES Investimento en Sao Paulo.

Tras crecer un 7,5 por ciento en el 2010, la economía brasileña viene sufriendo por los elevados costos y serios problemas de infraestructura, que inhibieron a los inversores y mantienen deprimida la actividad industrial.

La presidenta Dilma Rousseff ha intentado revivir la economía con varios recortes de impuestos y otros estímulos, pero las compañías continúan sin apostar por una recuperación.

Economistas esperaban que la economía brasileña creciera un 1,5 por ciento este año, pero esos pronósticos debería de ser revisados a la baja a la luz de los datos del viernes.

Brasil creció un 0,9 por ciento en el tercer trimestre del 2012 comparado con el mismo período del año pasado, dijo el IBGE. El mercado esperaba una expansión interanual del 1,9 por ciento, según el sondeo de Reuters.

El IBGE revisó además a la baja el crecimiento durante el segundo trimestre del 2012, a un 0,2 por ciento desde un 0,4 por ciento reportado previamente.

Fuente: Reuters