En sesión especial, el Senado trata la Ley de Mercado de Capitales

La Cámara alta realiza su última reunión del período ordinario para sancionar con fuerza de ley la reforma bursátil impulsada por el Ejecutivo.
En una sesión especial y para cerrar el período ordinario, el pleno de la Cámara alta se encuentra reunida desde las 12.50 para debatir la iniciativa del Poder Ejecutivo que establece una reforma bursátil, mejor conocida como Ley de Mercado de Capitales, que ya cuenta con el aval de Diputados. Además, tratan una prórroga sobre el impuesto de los cigarrillos y posiblemente la recuperación de la confitería El Molino.

La iniciativa propone una reforma de la ley 17.811 que data de 1968, y establece los parámetros para regular la oferta pública de valores negociables y los agentes bursátiles. Actualmente, los operadores de mercado de controlan a sí mismos pero el espíritu del proyecto es eliminar dicha autorregulación.

De esta manera, se incrementa la presencia del Estado en el Mercado de Capitales, promueve la canalización del ahorro hacia la inversión productiva, protege a inversores minoristas y propicia un mayor número de agentes de mercado.

Así lo hizo saber el senador kirchnerista Aníbal Fernández aseguró que el espíritu de la ley es “regular la oferta y organizar el sistema financiero”, vale decir la presencia estatal en el sector económico posicionando al Estado como “promotor y generador de un nuevo instrumento del mercado”.

Además, el proyecto de ley busca cooperar con la Unidad de Investigaciones Financieras y el Banco Central, incluye a las universidades públicas como calificadoras de riesgo, e insta a “federalizar” el sistema, mediante la apertura de dependencias de la CNV en el interior del país.
agenciacna.com