COMO LA SIDE HACE ESCUCHAS ILEGALES A LOS ABOGADOS DE CLARIN. EL AUDIO EN EXCLUSIVA

 

VARIOS DE LOS PERIODISTAS  DENUNCIADOS  POR CLARIN SON AGENTES DE LA SIDE O COBRAN DE ESE ORGANISMO.

El director de Seprin, denuncio a la Side, Ejército , funcionarios y varios periodistas por asociación ilícita en el espionaje ilegal en la causa 12361/12   en el Juzgado  Federal Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello.

En la  escucha que publicamos la SIDE interceptó las comunicaciones nada menos que de apoderado de Cablevisión  Francisco «Pancho» Castex.   Esta es sólo una muestra el resto será presentado en  la justicia como prueba del espionaje ilegal de esta organización. Junto con otras escuchas y pruebas.

En esta escucha tenia por «origen» obtener  información y denunciar presuntamente como «Abogados del Grupo Clarín o Cablevisión » manipulan el Consejo de la Magistratura: En realidad es una pelea legal, al punto que el Gobierno cambio varios Jueces porque no le convenían sus fallos al no poder ellos en realidad controlar todo ese Consejo.

El informe de la SIDE Muestra :

 

Francisco “Pancho” Castex, abogado penalista, Osvaldo Rossi, relator del Senador Sanz en el Consejo de la Magistratura y Antonio “Bachi” Pazzaglia, terrateniente y responsable de los incendios en el delta. ( Nota de Seprin en realidad muchos incendios de campo fueron realizados por  agentes de la side y de icia de prefectura) .

Pero lo extraño es que «la side apunta a   Fossati, Barral y Lugones » Camaristas de San Martin , porque ellos tienen que resolver por ejemplo las apelaciones de los imputados en la causa de los hackers» ¿No es llamativo?. Es decir ESTAN APRETANDO A LA CAMARA , PARA QUE FALLE POR EJEMPLO EN MI CONTRA. («).

 

FRANCISCO CASTEX: entre el abanico de suspicacias que se abren sobre el espionaje a este abogado, podrían marcarse a priori dos: Castex es abogado de CableVisión en el conflicto que esta firma tuviera con Raúl Moneta (quien reclamaba parte de las acciones), situación que cobrara notoriedad al develarse un claro caso de forum shopping urdido por el ex banquero para tratar de salir beneficiado.

“Hoy por hoy, hablar de CableVisión es hablar de Clarín” es una de las frases que suele escucharse en el mundillo de los medios de comunicación. Y Mauricio Macri sabe de sociedades con Clarín. Un ejemplo de ello puede ser la empresa Boca Crece, una firma dedicada a explotar el merchandising de Boca que Macri creara en el ocaso del menemismo en acuerdo con Inversora de Eventos, del Grupo Clarín.

Por esa época, Clarín, Mauricio Macri y también Carlos Ávila, estaban virtualmente hermanados en el negocio del fútbol, mientras Raúl Moneta, desde la vereda de enfrente, conservaba todavía sus esperanzas de convertirse en el nuevo zar de los medios a través del efímero y “menemizado” Citicorp Equity Investment (CEI).

Además, está claro que Macri es una de las figuras políticas que respalda aún la postura de Clarín en lo que respecta a la nueva ley de medios, aunque sin desatender la idea de contar con una normativa que regule esa actividad en su propio distrito, a través de la llamada Agencia de Medios y Libertad de Prensa, una especie de “Comfer porteño”.

Por otro lado, Castex representa como querellante a Carrefour en una denuncia que esta cadena de supermercados francesa iniciara a mediados del 2006 contra el fondo Exxel (Juan Navarro incluido) por un supuesto fraude en la venta de los supermercados Norte, por un valor que rondaba los u$s120 millones. ¿Quién puede asegurar que este tema no esté conectado a la escucha practicada sobre Jorge Navarro, como se dijera, el hermano de Juan?

AUDIO MP3 :

Observe que La Side apunta también a los camaristas que tienen que resolver mi procesamiento e intentan extorsionarlos con esta escucha:

httpv://youtu.be/8p38ZE1h1HA

 

 

Observe como esta información de la escucha fue usada en Página 12

 

Quién sería
el jefe?

El juez Norberto Oyarbide ha dicho públicamente que Ciro James, que tiene 34 años, no tiene la envergadura ni la experiencia para ser el jefe de esta operación ni sería la persona que cuenta con clientela de un nivel tan importante. Es que no sólo se escuchó a Sergio Burstein, integrante de la Agrupación Familiares de las Víctimas de la AMIA, sino también a empresarios como Carlos Avila, del mundo de la televisión y el fútbol, Alfredo Coto, dueño de una de las cadenas de supermercados más grande del país; el abogado Francisco “Pancho” Castex, que pertenece al poderoso estudio Iribarren; un director del grupo IRSA, Abraham Perelman, y el marido de Sandra Macri, Daniel Leonardo. Y se dice que habrá más nombres. Eso significa que se invirtió mucho dinero en la operación de espionaje y alguien –afirma el magistrado– está por encima de James. Hasta ahora las sospechas están puestas en Palacios. En primer lugar, por la increíble cantidad de llamadas que registran entre James y Fino. Todo indica que la actividad de James tenía total relación con Palacios. Pero, además, Fino fue jefe de James en la Policía Federal y está probado que fue quien lo llevó a la Metropolitana. Por otra parte, parece nítido que la escucha a Sergio Burstein, integrante de Familiares de las Víctimas de la AMIA, era del interés del propio Palacios. ( Puede ampliar la nota en http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-134922-2009-11-08.html  )

 

Y eso no es todo , en el caso de los Camaristas de San Martin la Side quiso apretarlos  y se observa la nota  de Pagina 12 … cuando la Cámara de San Martin fallo a mi favor

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-113101-2008-10-10.html

La causa por violación de secretos de Estado que instruye la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado cambiará de manos. Dos ministros (Nilda Garré y Jorge Taiana) y Susana Giménez, entre otros, corroboraron que les pincharon sus correos.

Por Irina Hauser

La Sala I de la Cámara Federal de San Martín declaró la incompetencia de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado en la causa en la que se investiga una red de espionaje informático a políticos, artistas y periodistas. Después de dos años de pesquisa, el expediente deberá pasar a la Justicia federal porteña. La magistrada había pedido la captura de dos ex agentes de la SIDE y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que están prófugos, y había juntado elementos para empezar a citar a indagatoria a otros imputados tras un largo desfile de víctimas –desde ministros como Jorge Taiana y Nilda Garré hasta la diva Susana Giménez– que reconocieron como propios cientos de e-mails que habían sido interceptados por los hackers.

Arroyo Salgado analizaba aplicar el delito de violación de secretos de Estado, ya que gran cantidad de correos electrónicos interceptados por la banda pertenecían a funcionarios. Hasta los secretarios de la presidenta Cristina Kirchner habrían estado vigilados. La causa llegó a la Cámara cuando uno de los sospechosos, el responsable del portal Seprin, Héctor Alderete, pidió la recusación de la jueza. El tribunal rechazó ese planteo aunque tomó una decisión que produjo el mismo resultado: apartó a la jueza con el argumento de que la mayoría de los hechos habrían ocurrido en Capital Federal.

En mayo último el juzgado llevó a cabo varios allanamientos. El de la casa de Alderete fue uno de ellos. Otros procedimientos se hicieron en los domicilios del ex jefe de la SIDE de comienzos del menemismo, Juan Bautista “Tata” Yofre, del general retirado Daniel Reimundes (secretario general del Ejército en los gobiernos de Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde) y de los dos ex agentes de la PSA, Iván Velázquez y Pablo Carpintero. Todos sospechosos clave en esta historia. La causa en teoría se radicó en San Isidro, porque en esa jurisdicción se habrían detectado los primeros hechos. Menos Yofre, el resto de los imputados vive en la provincia de Buenos Aires. La Cámara apuntaría a priorizar el lugar donde viven o trabajan la mayoría de las víctimas.

La sala que tomó esta decisión, está integrada por los jueces Hugo Fossatti, Jorge Barral y Juan Lugones. Es la misma que años atrás convalidó las leyes de Punto Final y Obediencia Debida –dando aire por un tiempo a varios represores– y que nunca admitió los pedidos para que se investigaran torturas y ejecuciones en la toma del cuartel de La Tablada. Ahora, la causa del espionaje irá a sorteo en el fuero federal y hay que ver si ahí algún juez la acepta. Así, iría camino a convertirse, al menos por un tiempo, en un típico caso de expediente paralizado.

////

 

Se habrá dado cuenta como opera esta red de espionaje Ilegal del Gobierno que he denunciado.

 

Por Hector Alderete

 

 

TEMA RELACIONADO:

causa12361-12b

DENUNCIA POR ASOCIACION ILICITA, EXTORSION, AMENAZAS Y VIOLACION DE LA LEY NACIONAL DE INTELIGENCIA.

  • noviembre 22, 2012

Con el número  12361/12   en el Juzgado Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello en el día de la fecha  se presentó una denuncia por asociación ilícita, donde el aparato del gobierno se pone en evidencia en una verdadera Gestapo.  Donde están implicados desde militares del Ejecito Argentino, Agentes de inteligencia, funcionarios nacionales […]

Leer