Metrodelegados amenazan con hacer un paro este jueves

Los gremialistas del subte aseguraron que si no obtienen respuesta favorable a sus reclamos en la reunión con el gobierno porteño iniciarán medidas de fuerza.
El metrodelegado Enrique Rositto advirtió que los trabajadores del subte podrían realizar un paro el próximo jueves si no obtienen una respuesta positiva en la reunión que mantendrán este martes en la Subsecretaria de Trabajo porteña con representantes de la empresa
Metrovías.
«Los primeros mandatos de las asambleas de la semana pasada eran parar, y si hoy salimos con nada, los trabajadores van a venir con un pedido similar», señaló Rositto.
Los principales temas que se tratarán en la reunión con el subsecretario de Trabajo porteño Ezequiel Sabor son el cierre de la paritaria, estancada desde marzo, y la universalización de un premio de alrededor de 2.500 pesos, que los metrodelegados aseguran que la empresa sólo dio a los trabajadores enrolados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
«El gobierno de la Ciudad nos pidió que esperemos hasta el 1º de diciembre para cerrar la paritaria, pero en el camino la empresa tuvo una práctica desleal dejando al 75% de los trabajadores sin el premio», explicó el secretario Adjunto de los metrodelegados Néstor Segovia, al tiempo que dijo que en la reunión también podrían tratarse condiciones laborales y hasta la
posibilidad de cerrar la paritaria del próximo año.
En cuanto al proyecto del PRO para el traspaso del subte, que está previsto empiece a debatirse este martes en la Legislatura porteña, Rositto cuestionó que «de acuerdo con trascendidos y declaraciones a los medios, se hace hincapié en que podrían sacarle plata a los ciudadanos con impuestos para financiar el subte, limitar el derecho a huelga, y ampliar las horas de trabajo, pero no se sabe nada de la seguridad y la extensión de las líneas».
En cuanto a la declaración de servicio público esencial para, n caso de haber un paro, garantizar una frecuencia mínima del 90 por ciento en hora pico y 60 por ciento en horario normal, Rositto
respondió que «la OIT ya descartó esa posibilidad para el transporte público».
En cuanto al intento de obligar a los trabajadores a que cumplan turnos de más de seis horas, Segovia dijo que «eso no se puede cambiar porque está contemplado en el convenio colectivo de
trabajo que es más que una ley».
«Que ni se les ocurra tocar las seis horas. Si la materia prima, que somos los trabajadores, estamos mal, el resto no funciona», aseguró el dirigente gremial.
Por último Segovia dijo que «estamos dialogando con legisladores para hacer una contrapropuesta (al proyecto del PRO) que busque defender, en primer lugar, los intereses de los trabajadores, y luego garantizar el normal funcionamiento del subte y mantener el servicio en condiciones».
minutouno.com