El ministro de Planificación Julio de Vido y el vice de Economía, Axel Kicillof, aseguraron que ese ingreso se destinará a «reforzar el desarrollo energético» y que no se eliminarán los subsidios porque «alimentan el nivel de crecimiento» como un salario indirecto.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, anunciaron hoy (viernes 23) un incremento tarifario para la luz y el gas que se destinará a «reforzar el desarrollo energético».
El aumento, que no modificará la política de subsidios, dijeron, «no irá a las empresas distribuidoras de energía».
Kicillof indicó que «se mantendrán los subsidios» porque alimentan el nivel de crecimiento» a través de salario indirecto.
Afirmó que una familia en el área metropolitana paga hoy tarifas de luz y gas equivalentes al 0,5% de su salario, mientras en Córdoba el porcentaje sube a 4%, en Chile al 3%, en Brasil al 6% y en Uruguay al 12%.
Sin embargo, precisó que «se van a hacer algunos cambios tarifarios que van a estar destinados íntegramente a los fondos para el desarrollo».
Al respecto, señalaron que con ese ingreso se crearán «dos fondos de desarrollo energético» para extender la distribución de energía eléctrica y gas.
La inversión busca «expandir las redes de luz y gas», dijo el ministro De Vido.
De Vido indicó que «estamos en una etapa en la que necesitamos avanzar en la consolidación de la distribución urbana de energía».
Por su parte, Kicillof sostuvo que «estamos llevando a cabo un cambio de modelo energético», con eje «en la producción industrial».
En tal sentido, dijo que desde 2003 se produce «un 50% más de energía» respecto de «la fase neoliberal», lo que implica un crecimiento de 7 mil megawattios de potencia instalada en estos ocho años».
Sobre la distribución de energía, el viceministro dijo que se construyeron «4.700 kilómetros de distribución troncal».
Los funcionarios formularon declaraciones en una conferencia de prensa en el microcine ministerio de Economía.
gacetamercantil.com.ar