El gobierno insistirá en la reelección

Por primera vez, un integrante del gobierno habló de la posibilidad de una nueva reelección de Cristina Kirchner . El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, agitó ayer la idea de la reforma constitucional y puso otra vez en el debate público la continuidad de la presidenta más allá de 2015.

De Vido habló de obras con el gobernador de Mendoza e intendentes de esa provincia. Foto: Télam
El funcionario consideró que Cristina “es la única garante” del proyecto kirchnerista y ratificó, así, la idea que ya se comenzó a profundizar en el Gobierno de la falta de un sucesor para las próximas elecciones presidenciales.
“Tenemos todo el derecho a plantear la reforma de la Constitución”, puntualizó De Vido durante un encuentro, al mediodía, con el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, y un grupo de intendentes de la provincia.
Mientras fustigaba a Hugo Moyano y Pablo Micheli tras el paro de anteayer, que paralizó la ciudad , y a los manifestantes que reclamaron en contra del gobierno el 8 del actual, el ministro planteó: “La actitud reaccionaria se opone al proceso de cambio y transformación que lleva adelante nuestra Presidenta y que nosotros claramente vemos como la única garante de que este proceso continúe y se profundice”.
“Y tenemos, al igual que los mendocinos, todo el derecho del mundo de plantear, a nivel nacional, la misma alternativa de un tema a discutir o no discutir, de acuerdo con lo que consideremos oportuno, la reforma o la transformación de nuestra Constitución”, apuntaló. “Es democrático, y el que lo proponga se atendrá a lo que decida la mayoría”, insistió el funcionario sobre la posible reforma de la Carta Magna.
Los voceros del ministro de Planificación explicaron más tarde que el funcionario no había pedido la reelección, sino que lo que buscó fue advertir de que si el electorado así lo quiere el Gobierno lo puede plantear.
Más allá de la aclaración, es la primera vez que un ministro habla abiertamente de la reforma constitucional como una posibilidad. Hasta el momento, la mayoría de los funcionarios con cargos en el Poder Ejecutivo se desligaban de opinar y dejaban que fueran los legisladores kirchneristas los que instalaran el tema.
La continuidad
De Vido abrió nuevamente el debate reformista durante una charla con los dirigentes mendocinos, en el quinto piso de la sede del Palacio de Hacienda, que justamente están en plena discusión sobre un cambio de la Constitución provincial para habilitar la reelección del mandatario.
Fue entonces cuando el titular de Planificación no sólo aprovechó para darle impulso a la continuidad del gobernador Francisco Pérez, sino que avanzó en la idea de que el kirchnerismo también podía debatir la continuidad de Cristina.
“Siempre la sociedad, a pesar de nuestros errores, nos convoca porque entiende que tenemos la capacidad de gestión”, insistió De Vido, con la esperanza de un nuevo mandato.
“El día que perdamos eso, perdimos el encanto y seguramente vendrán otros tiempos que servirán para que hagamos las autocríticas que haya que hacer. Pero mientras tengamos la responsabilidad de llevar adelante este proyecto, lo tenemos que hacer con todo”, amplió.
Una vez más, el funcionario apeló a una de sus frases más repetidas durante sus discursos, que puso de manifiesto por primera vez durante la crisis con el campo. “No es tiempo para tibios, es tiempo para poner toda la fuerza y toda la enjundia que sea necesaria para defender este proyecto de inclusión”, avanzó.
Así les habla el ministro a los cientos de intendentes de todas las provincias que recibe desde hace tres meses y con quienes lanzó un plan de obra pública destinado a la campaña electoral del año próximo.
“Enfrente no hay nada y lo que hay, que se rejunta y se amontona, es para quitarles a todos ustedes lo que han hecho Néstor y Cristina desde 2003 hasta la fecha, de eso no tengan ninguna duda”, infundió De Vido entre los dirigentes que lo escuchaban.
Hasta ahora, la presidenta esquiva el tema. La única argumentación que dio sobre su futuro político fue hace dos meses, en la Universidad de Harvard, cuando sostuvo que no dependía de ella una nueva reelección.
El insulto de Kunkel a Macri
Poco afecto a las sutilezas, el diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel le apuntó ayer al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, durante el diálogo con una radio de Rosario. “En política no hay lugar para boludos, salvo que tengan mucha plata, como Macri, y lo banquen las corporaciones”, sentenció. Lo hizo al responder una pregunta sobre la “picardía” en la política.
En la entrevista, el diputado criticó al gremialismo opositor: “El 77% de los gremios sindicalizados están en el sector que no adhirió al paro. Es preocupante que un sector del sindicalismo que pretende ser el más combativo esté asociado con la Sociedad Rural”.
Fuente: aimdigital.com.ar