«Macho» Camacho: desmienten muerte cerebral

Aunque su estado sigue siendo crítico, un estudio reveló que aun tiene leves impulsos eléctricos. Su familia se aferra a la esperanza y todo Puerto Rico reza por su campeón

Un electroencefalograma realizado en el Centro Médico de Río Piedras reveló que el ex campeón mundial de boxeo aun registra una actividad “intermitente e irregular”, según el informe presentado por los doctores que se encargan de la crítica salud de Héctor “Macho” Camacho.

Tras ser baleado en el cuello, el ex deportista sufrió un paro cardíaco y horas después el rector del Recinto de Ciencias Médicas, Rafael Rodríguez Mercado, había señalado que el paciente tenía “muerte cerebral”.

Sin embargo, el director del Centro Médico, doctor Ernesto Torres, discrepa con esa afirmación: “Queremos ser responsables y no le voy poner en este momento el diagnóstico de muerte cerebral a Macho Camacho”, señaló en el informe entregado a última hora de la noche del miércoles y difundido por el diario El Nuevo Día, de la capital isleña, San Juan.

En la mañana de este jueves se realizará otro estudio similar, tras lo cual se informará a los familiares, encabezados por su madre María Matías, quienes decidirán el camino a seguir teniendo en cuenta las mínimas posibilidades de recuperación de Camacho.

“El pronóstico es crítico. Las expectativas no son muy buenas, pero no le puedo poner un diagnóstico de muerte cerebral hasta que se cumplan todos los parámetros”, agregó el doctor Torres.

La idea de desconectar a Camacho y decidir donar sus órganos estaba entre las posibilidades que evaluaban sus parientes. Envueltos en el dolor, pero apoyados en cadenas de oración y múltiples declaraciones que llegaban desde todos los rincones del país y el mundo boxístico, esperan un nuevo informe médico para tomar una decisión.

Su madre, que viajó desde su residencia de Nueva York al enterarse del hecho, tuvo un encuentro con su hijo poco tiempo después de arribar. Aun conmocionada, sin esconder su llanto, tuvo la entereza suficiente como para ver a su hijo unos minutos y permanece en el Centro Médico a la espera de novedades.

Fuente: Infobae