Realizan aprox 160 bloqueos en Capital y el resto del país. Cortes en Panamericana, Pte. Pueyrredón y Riccheri. Los peajes, sin barreras. No funciona el subte B, ni los trenes. Demoras en los vuelos. No hay bancos. Piquete en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
La CGT continua la reunión a las 16hs Darán una conferencia de prensa .
«Hoy es un día pleno de democracia, de libertad, de ejercicio. Vi a muchos colectiveros tristes (circulando), con la mirada baja. Hoy los que no paran están tristes, y los que paran están contentos», completó el dirigente UEJN y pidió al Gobierno «asimilar el mensaje que dan estos trabajadores y modificar».
El jefe del gremio de los peones rurales, Gerónimo «Momo» Venegas, evaluó esta mañana que se cumple con «alto acatamiento en todo el país» el paro dispuesto de manera conjunta por la CGT Azopardo y la CTA disidente.
El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) manifestó su intención de que el Gobierno los «convoque» a dialogar porque «si no, pondremos en marcha un plan de lucha hasta que entienda».
«No le tenemos confianza a lo que prometen los funcionarios del Gobierno nacional», agregó a través de su cuenta en la red social Twitter el líder de los peones rurales.
Más tarde, en declaraciones a una canal de noticias de cable, el sindicalista amenazó con extender las medidas. «Sería lamentable (que no se atienda el reclamo)» ya que ese plan de lucha al que se verían obligados a implementar «uno sabe cómo empieza pero no cómo termina».
El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, evaluó que el paro tiene una adhesión «altísima en el interior del país». En ese sentido, Buzzi destacó que como consecuencia de las medidas de fuerza «prácticamente no hay movimiento de transportes de cargas».
El ruralista admitió que la intención del paro es «dar esta demostración de fuerza y habilitar mesas que permitan discusión y solucionar los problemas de los chacareros». «Somos uno de los sectores más agredidos por estas políticas; esperamos que cambie esta lógica de confrontación del Gobierno», concluyó.
Ricardo Peidró, secretario adjunto de la CTA, aseguró que el paro «es muy importante» y mencionó que «hay pocos autos que transitan y poco transporte público». En diálogo con radio La Red, remarcó que los «piquetes» comenzaron desde temprano y que «lo importante es que la gente no está saliendo a trabajar». ( Seprin , DyN y Ambitoweb)