Los principales accesos a la Capital y a otros puntos de la Ciudad se ven afectados por los cortes que realizan sindicalistas alineados a la CGT de Hugo Moyano y a la CTA de Pablo Micheli.
El paro convocado por la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli tiene como principal consecuencia complicaciones en el tránsito, debido a los cortes en los principales accesos a la Capital Federal que realizan los gremialistas. También hay cortes de rutas, movilizaciones y concentraciones en todas las provincias del país.
El primer corte comenzó a las 6 en el kilómetro 21 de la ruta 3 y las vías del ferrocarril, por parte de militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que lidera Juan Carlos Alderete.
En la autopista Panamericana, trabajadores de Kraft cortaron el kilómetro 35, a la altura de Henry Ford.
Agrupaciones estudiantiles interrumpieron el tránsito en Corrientes y Callao.
Otros manifestantes cortaron 9 de Julio y Corrientes.
Afiliados a sindicatos agrupados en la CTA de Pablo Micheli y dirigentes políticos de izquierda bloqueaban el tránsito en el cruce de las avenidas General Paz y De los Constituyentes, en el límite de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Más de un centenar de manifestantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de distintas organizaciones sociales cortaban la autopista Riccheri, en el límite de los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora y La Matanza. Policía Vial informó que el corte se inició alrededor de las 8 en el cruce de la autovía y Camino de Cintura, zona conocida como Puente Doce, mano a la Capital Federal, en el marco del paro que realizaban las tres centrales obreras opositoras al Gobierno.
Varias personas bloquearon la entrada y salida de ómnibus en la terminal del barrio porteño de Retiro. Los manifestantes se concentraron en la avenida Antártida Argentina, a pocos metros de la entrada a la terminal, durante dos horas.
Manifestantes cortaban el Puente Pueyrredón, que une a la Capital Federal con la ciudad de Avellaneda, en el sur del conurbano bonaerense, en el marco del paro nacional dispuesto por la CTA y CGT disidentes. Todos los carriles de la calzada del puente eran ocupados por militantes del MST y de organizaciones sociales que adhieren a la medida de fuerza.
Más de un centenar de piqueteros interrumpen la Au. Buenos Aires-La Plata, en el ingreso a la capital bonaerense. Los manifestantes cortaban el tránsito en ambas manos de la autovía, a la altura de la diagonal 74, desde las 8.30.
En tanto, cerca de 200 manifestantes de la izquierda cortan las vías del ex Sarmiento, en la localidad bonaerense de Castelar. Cerca de las 10, el servicio de trenes de la línea Urquiza quedó interrumpido por la presencia de manifestantes que cortan las vías en varios tramos de su traza. El ferrocarril Urquiza funciona habitualmente entre las estaciones Federico Lacroze, del barrio porteño de Chacarita, y General Lemos, del partido bonaerense de San Miguel.
La Au. Illia, en su salida a Castillo también se encuentra bloqueada.
minutouno.com