Así se llamará la escultura en honor al más grande tenista argentino de todos los tiempos. La obra del artista cordobés Daniel Masi será presentada esta tarde en el Club Náutico Mar del Plata.
Vaya si Guillermo Vilas ha recibido distinciones en su exitosa carrera. Por ejemplo en 1991 ingresó al Salón de la Fama con sede en Newport y en 1999 la Asociación Argentina de Tenis (AAT) lo distinguió como el «Tenista del siglo» en Argentina o hasta tuvo su estampilla en 2009 en la serie que el Correo Argentino denominó Idolos del Deporte. Pero, sin duda, tendrá un sabor especial el halago que recibirá hoy por la tarde en el Club Naútico Mar del Plata que lo vio nacer: tendrá su escultura.
El homenaje se realiza con motivo de cumplirse 35 años del primer título individual de Grand Slam ganado por Vilas (Roland Garros, en 1977) y la escultura de hierro a escala natural con su figura (1.80m alto y 100 kilos), llamada «Vilas, el revés argentino», será descubierta en los jardines del club. Además el hombre de la zurda mágica recibirá una plaqueta donde estarán detallados los logros más destacados de su carrera profesional.
La obra fue realizada por el artista cordobés Daniel Masi, quien dedicó cerca de ocho meses para concretarla, basado en fotos y videos del jugador, mientras que la idea original y el desarrollo práctico de la iniciativa pertenece al periodista Eduardo Puppo.
Pero este no será el primer reconocimiento del Naútico para con su hijo pródigo. Porque la entidad inauguró en 2010 el salón del Bicentenario al cual llamó «escribano Julio Roque Vilas», el papá del Gran Willy, y también le puso Guillermo Vilas a una de sus canchas. A esta institución había llegado en 1962 Felipe Locicero, el hombre que formó al Vilas tenista. Hoy, la historia, hará otro acto de justicia con la persona que «inventó» el tenis en Argentina.
Fuente: Clarìn