Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses subieron 2,2 puntos en noviembre.
Las expectativas de inflación de los argentinos para los próximos 12 meses subieron en promedio a un 37,4 por ciento en noviembre, 2,2 puntos porcentuales por encima de lo esperado el mes anterior, dijo el lunes un informe privado.
Según el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, la mediana de las expectativas se ubicó en un 30 por ciento.
«La inflación esperada aumenta en todas las regiones del país, de acuerdo al promedio de respuestas», dijo el informe.
«Los sectores de menores ingresos esperan una inflación de 40,7 por ciento y los de ingresos más altos de 33,9 por ciento», agregó.
El reporte indicó que en el Gran Buenos Aires las expectativas de inflación aumentan 2,3 puntos porcentuales respecto del mes anterior a 38,5 por ciento, mientras que en Capital Federal las expectativas aumentan un punto porcentual y a un 31,6 por ciento.
La inflación oficial para los últimos 12 meses a octubre fue de un 10,2 por ciento, según el estatal argentino Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero mediciones privadas estiman que el alza de los precios supera el 25 por ciento anual.
La encuesta de expectativas de inflación del CIF fue elaborada por la consultora Poliarquía entre el 1 y el 14 de noviembre sobre la base de 1.206 casos en toda Argentina y tiene un margen de error de más o menos un 3,5 por ciento.
Fuente: Reuters