El impuesto a las Ganancias y la reapertura de paritarias se encuentran entre las principales demandas de los sindicatos. Mañana, la autopista La Plata-Buenos Aires permanecerá cortada.
De manera unificada y en simultáneo, las dos centrales de trabajadores más importantes del país iniciarán mañana un paro nacional contra la falta de respuesta del Gobierno nacional en lo que se refiere al impuesto a las Ganancias y la reapertura de paritarias.
“(La huelga) va a tener una adhesión importante porque hemos tenido contactos con muchos sectores de la sociedad, más allá de los trabajadores; incluso con sectores de trabajadores cuyo secretario general o cuya organización gremial está en otro sector del movimiento obrero”, indicó el secretario general de la CGT, Hugo Moyano.
El líder de Camioneros sugirió que hasta afiliados a gremios agrupados en las centrales obreras oficialistas se sumarán al cese de actividades de mañana. Asimismo, volvió a criticar a la presidenta Cristina Fernández al sostener que, “con cada discurso que hace la Presidenta, aprovecha para agredir y ningunear”. “Eso es lo que hace que la gente, que el conjunto de la sociedad acumule más bronca”, sostuvo Moyano en diálogo con la prensa. La medida de fuerza no sólo paralizará la actividad obrera dentro de los ámbitos de trabajo, sino que la jornada de protesta estará signada por la realización de varios piquetes en rutas nacionales, así como avenidas y caminos viales de las principales ciudades del país.
En ese marco, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, advirtió que habrá “piquetes al estilo de 2008” durante la huelga del martes contra el Gobierno y alertó que el paro será concretado por “el conjunto de los agredidos” por la presidenta Cristina Fernández. El titular de la entidad, que adhirió a la medida de fuerza junto a la CTA de Micheli y la CGT, definió que el “paro general no sucedía desde la época que estaba” Fernando de la Rúa en la Casa Rosada.
En la ciudad, la subida de la autopista La Plata-Buenos Aires se encontrará cortada a partir de las 8 por gremios y movimientos sociales. “Saldremos a protestar para que los trabajadores y el pueblo no sigamos pagando la crisis, la inflación y los ajustes, como pretende el Gobierno de Cristina Kirchner”, indicó en la convocatoria del corte la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que además señaló que de la medida participarán “delegados del Astillero Río Santiago, Cicop, judiciales, personal legislativo, FULP, estudiantes secundarios, pueblos originarios, campesinos sin tierra, movimientos sociales, camioneros, etc”.
diariohoy.net