Ocho cohetes fueron disparados desde Gaza hacia la ciudad de Ashkelon. Uno de ellos cayó en el predio del colegio, sin dejar muertos.
La mayoría de los misiles fueron interceptados por un Drome, aunque uno cayó el lunes por la mañana sobre el estacionamiento de un colegio en la ciudad israelí de Ashkelon. No se reportaron heridos, según el periódico The Jerusalem Post. Los cohetes que fueron desarmados cayeron en campos abiertos de Eshkol y Sha’ar Hanegev, sin causar mayores daños, de acuerdo con información de la Army Radio.
Del lado de Israel, un ataque dirigido contra células terroristas alojadas en la Franja de Gaza acabó con la muerte de 10 civiles y dos presuntos miembros de la Yihad islámica. Los datos fueron aportados por fuentes palestinas a los medios de comunicación internacionales.
Uno de los misiles cayó sobre una estación policial en la ciudad de Gaza el domingo por la noche. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) destruyeron unos 80 objetivos en la Franja durante la madrugada, incluidos túneles, campamentos de entrenamiento militar y galpones de armas. El Jerusalem Post subraya que, desde el comienzo de la Operación Pilar de Defensa el miércoles pasado, acabaron con 1.350 targets.
El grupo extremista Hamas, que exige la desaparición del Estado de Israel y la restitución de la tierra al pueblo palestino, mantuvo constantes sus ataques durante el domingo, tras el muerte de su líder. Los sectores terroristas arrojaron más de 120 cohetes contra Israel. Dos potentes misiles Fajr-5 fueron interceptados sobre el cielo de Tel Aviv.
La agencia de noticias Reuters notificó la muerte de 85 palestinos desde el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente la semana pasada, aunque el diario Hareetz da una cifra de 65. Hay cientos de heridos. “Hamas está usando al pueblo palestino como un escudo humano”, acusó Yoav Mordechai, vocero de las IDF.
En el marco del enfrentamiento, la palabra del presidente de Estados Unidos ocupó un lugar central. «No hay país sobre la Tierra que toleraría que cayeran misiles sobre sus ciudadanos desde fuera de sus fronteras», dijo Barack Obama en una conferencia de prensa durante una visita a Tailandia. «Apoyamos por completo a Israel en su derecho a defenderse», agregó.
Pese a todo, aún se baraja la posibilidad de que en el correr de los próximos días se alcance una tregua entre los dos bandos. No obstante, Hamas ha condicionado su voluntad a que se abran las fronteras de la Franja, que son controladas por Jerusalén para evitar el ingreso de armas.
infobae.com