LUEGO DE ACEPTAR LA TRANSFERENCIA DEL SUBTE

La Ciudad le cerró la puerta al traspaso de los colectivos
Rodríguez Larreta negó la posibilidad de tomar el control de las 33 líneas de colectivos que circulan por Capital, tal como pretendía la Nación. “Eso lo maneja el Gobierno nacional”, respondió a través de Twitter.
La Ciudad confirmó que no tomará el control de las 33 líneas de colectivos que circulan por territorio porteño, tal como pretendía el Gobierno nacional. Así lo anunció el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dos días después de que Mauricio Macri aceptara el traspaso del subte.

A través de una twitcam, una cámara que se puede ver por la red social Twitter, el funcionario macrista desestimó ayer toda posibilidad de que el Ejecutivo porteño acepte la transferencia de la competencia y fiscalización de los colectivos, ordenada por la misma ley nacional que dispuso el traspaso del subte en marzo pasado. “Nada”, fue la respuesta que Larreta le dio a un vecino ante su consulta sobre qué pasará con los ómnibus de Capital (4, 5, 6, 7, 12, 23, 26, 28, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 70, 76, 84, 99, 101, 102, 104, 106, 107, 108, 109, 115, 118 y 132).

Con ese “nada”, el jefe de Gabinete cerró la puerta antes siquiera de que se entornara y dejó en claro la postura de la Ciudad. “Eso lo maneja el Gobierno nacional, que coordina todo el sistema de colectivos del área metropolitana. No puede manejar algunas líneas y otras no”, agregó.

El 28 de marzo, después de que Macri aumentara la tarifa del subte a $2,50 y luego rechazara el traspaso, el Congreso de la Nación había votado una ley que disponía la transferencia de los subtes, el Premetro, las 33 líneas de colectivos que transitan dentro de la Ciudad y el tranvía de Puerto Madero. Si se concretara, también el Ejecutivo porteño debería hacerse cargo de los subsidios que aporta la Nación actualmente o bien subir la tarifa y aceptar el costo político.

Por el momento, el foco del macrismo está puesto en cómo financiar el subte y a cuánto subir el boleto. Mientras, trascendió que la administración kirchnerista habría acordado aumentar los colectivos y trenes en forma simultánea como para apoyar la decisión de la Ciudad. En julio, el boleto de colectivo se fue a $2 sin la tarjeta SUBE.
larazon.com